La decisión, ganas y convicción son factores primordiales para iniciar un negocio, pero no garantizan el éxito de este. Se necesita otras habilidades en el emprendedor para llevar de manera eficiente la empresa que acaba de fundar.
Es básico desarrollar los conocimientos en la planificación de negocios, administración financiera, gestión de personal, dirección de las operaciones de negocios y la dirección de ventas y marketing. Un adecuado conocimiento de los Fundamentos de Gestión Empresarial será de mucha ayuda para manejar con éxito los nuevos retos que significan implementar un negocio.
Por lo general se exige estas habilidades fundamentales en todo nuevo gerente:
– Liderazgo y motivación.
– Conocimiento de la industria del negocio.
– Capacidades de organización y gestión.
– Habilidad comercialización y ventas.
– Buenas relaciones con clientes y proveedores.
Las habilidades muchas veces son innatas a algunas personas, pero también se pueden ir cultivando con el tiempo y sobretodo la experiencia. Las habilidades personales son parte del emprendedor, pero no se debe descuidar el aspecto formativo, por lo cual es importante la continúa actualización en nuevos conocimientos.
La falta de conocimientos es una de las causas del fracaso de varios nuevos negocios. No sólo nos referimos a la necesidad de conocimiento académico relativo al rubro de tu negocio, sino al conocimiento de la realidad del entorno que lo rodea. Es útil informarse con noticias y tener una buena cultura general y económica, porque en este mundo globalizado, alguna guerra o desastre natural en otra parte del globo puede significar un factor de riesgo o éxito para el negocio.
Deja una respuesta