• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Funciones y actividades de la gestion de los recursos humanos

La gestión de los recursos humanos tiene varias funciones y actividades. Un empresario que no sepa con exactitud las funciones y actividades que comprende la gestión de los recursos humanos es como un barco sin instrumentos de navegación.

Las empresas pequeñas no necesitan una complicada gestión de los recursos humanos, pero necesariamente deben conocer sus principales funciones y actividades de modo que les sirvan para manejar a su personal.

La gestión de los recursos humanos en las empresas y organizaciones esta estructurada en base a las siguientes funciones:

  • La planificación de los recursos humanos.
  • El análisis de puestos de trabajo.
  • La cobertura  de necesidades de recursos humanos de la organización.
  • El aumento del potencial y desarrollo del individuo.
  • La evaluación del desempeño de los empleados.
  • La retribución de los empleados.
  • La gestión de la salud e higiene en el trabajo.

Planificación de los recursos humanos
Busca determinar las necesidades, tanto cuantitativas como cualitativas del personal, partiendo de los objetivos  y la estrategia que tiene establecida la empresa u organización para un determinado horizonte temporal, así como conocer si las disponibilidades de los recursos humanos se ajustan a dichas necesidades.
Esta función se considera básica para la gestión de los recursos humanos, ya que la información que suministra sirve de puntos de partida para la puesta en marcha de otras actividades, como por ejemplo las siguientes:

  • Establecer cuantos empleados y de que clases se van a requerir.
  • Definir como se conseguirán los empleados mediante reclutamiento externo, traslado o promoción interna.
  • Especificar las necesidades de formación que tendrá la organización.

El análisis de puestos de trabajo

Mediante este análisis se trata de conocer tanto su contenido, es decir que se hace, como se hace y por qué se hace, como los requerimientos más importantes para su correcta ejecución.

Este es el segundo proceso básico y está directamente relacionado con el reclutamiento, selección, formación, carreras, valoración de puestos y retribución.

Atención de las necesidades de recursos humanos de la organización

Una vez determinadas las necesidades de recursos humanos y sus vínculos con la estrategia general de la empresa, deben cubrirse los puestos de trabajo.

La dotación de personal consiste en reclutar a los aspirantes a un puesto de trabajo, seleccionar a los candidatos más idóneos y orientarlos y asignarlos a los distintos puestos. El reclutamiento es una función de recursos humanos extremadamente importante para la empresa.

Cualquiera sea el procedimiento de selección, debe dar como resultado el ajuste entre la capacidad del candidato y las capacidades que requiere el puesto de trabajo.

Aumento de potencial humano y desarrollo del individuo

En los últimos años, las áreas que han incrementado el interés  de la gestión de los recursos humanos son la formación y perfeccionamiento y la gestión y planificación de la carrera profesional.

Poner en marcha programas de formación y perfeccionamiento  de los empleados con el fin de mejorar sus capacidades así como aumentar su rendimiento y hacerlo crecer, son temas de preocupación para las empresas.

Muchas empresas utilizan las actividades de formación y perfeccionamiento como una de las estrategias más importantes para seguir siendo competitivas.

Supervisión y evaluación de la actuación de los empleados

Pese a existir personas a quienes no les agrada que se mida su desempeño, la supervisión y evaluación tienen una importante critica para conocer y hacer un seguimiento de los aportes de los empleados.

La supervisión y evaluación permite tomar decisiones relativas para los ascensos, traslados, formación, retribución y reconocimiento de las diferencias individuales.

Retribución y motivación de los empleados

La retribución del personal se efectúa en función del valor del puesto de trabajo, de sus contribuciones personales y de su rendimiento.

Si bien las recompensas basadas en el rendimiento pueden aumentar la motivación del empleado en el trabajo, existen otras compensaciones que se ofrecen simplemente por el hecho de formar parte de la organización.

El sistema de retribución de las organizaciones o empresas tiene un impacto fundamental tanto en la capacidad de atracción de personas como en su retención.

La gestión de la salud e higiene en el trabajo

Las empresas deben preocuparse  por la salud de sus empleados y su seguridad debido a los beneficios que supone tener una fuerza laboral saludable.

Aunque el interés actual esta principalmente centrado en los efectos de los accidentes laborales y las enfermedades, también empiezan a verse señales de interés por los factores de riesgo social y psicológico.

Por otro lado las funciones y actividades vinculadas con la gestión de los recursos humanos están ligadas a los objetivos de la misma.

Categorias: Recursos Humanos Palabras Clave:actividades, analisis de puesto, atencion necesidades, desarrollo del individuo, evaluacion, funciones, gestion, gestion salud, higiene trabajo, Motivacion, planificacion, potencial humano, Recursos Humanos, retribucion, supervision

Reader Interactions

Comments

  1. VIVIANA SILVA says

    10 Marzo 2016 at 9:33 pm

    BUEN ARTICULO, GRACIAS POR COMPARTIR…

  2. Juan Carlos says

    24 Marzo 2016 at 3:31 pm

    De nada

  3. victorico castillo says

    10 Mayo 2016 at 4:05 am

    hola j.carlos me gustaría saber si hay algún articulo en la constitución política de mexico que diga las obligaciones de los trabajadores claro respaldando lo que tu escribiste gracias por tu ayuda

  4. Matilde says

    10 Junio 2016 at 6:27 pm

    Hola!!, me gustaría mucho citar un artículo tuyo, para mi trabajo de investigación, podrías por favor agregar algún apellido. Que tengas una excelente tarde

  5. Juan Carlos says

    10 Julio 2016 at 1:57 am

    Revisa la ficha autor

  6. Juan Carlos says

    10 Julio 2016 at 2:09 am

    Soy de Peru la verdad desconozco las leyes mexicanas

  7. Manuel says

    21 Agosto 2016 at 6:37 am

    Muy bueno enserii me ayudo aclara ideas que estaban muy tergiversadas.!!!!

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020