• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Formas de hacer fracasar el empowerment

El empoderamiento o empowerment es uno de los conceptos más utilizados en la administración moderna. Permite a las personas fortalecer la confianza en sus propias capacidades para tomar decisiones. Por eso todos los administradores buscan el empowerment, porque un empleado ‘empoderado’ será mucho más productivo. Pero lo cierto es que pocos logran comprender bien este concepto y caen en estos errores que hacen fracasar el empowerment:

– Los gerentes creen en el empowerment, pero no en las capacidades del empleado: de nada sirve tratar de adecuar un concepto a la empresa sino se cree firmemente en ello. Las cosas de la boca para afuera no sirven.

– Los gerentes no establecen límites para el empowerment de los empleados: dar la facultad para tomar decisiones no significa ausencia de supervisión y abandono. Siempre deben exisitir los límites y jerarquías.

– Los gerentes interfiere continuamente en la toma de decisiones: estos no tiene nada que ver con la supervisión, sino que está más ligado a la desconfianza. Los buenos gerentes son ayudan como guías para los empleados.

– Los gerentes abdican de toda la responsabilidad: que un empleado ahora tenga poder de decisión no significa que el jefe dejará de asumir las responsabilidades de su área. El error más común es echar la culpa por malos resultados a un subordinado, pues se pierde toda la confianza y respeto, además que el personal se siente abandonado.

Categorias: Empresa, Recursos Humanos Palabras Clave:administracion, capacidades, empleados, empoderamiento, empowerment, fortalezas, gerentes, responsabilidad

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020