• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Fines y objetivos de la organizacion

Las organizaciones existen para satisfacer una amplia gama de necesidades humanas, porque de no ser así carecerían de sentido y simplemente no existirían. El fin o los fines de una organización constituyen la parte esencial, es la razón de su existencia y por lo general se declaran en la misión de la entidad, el fin de la organización define el porqué de su existencia o de su aspiración mayor, constituyen la persecución de los valores de las personas que la dirigen y que la organización la hace suya.

Los fines de la organización se exteriorizan a través de declaraciones de principios y de códigos de ética, decálogos, credos, slogan, etc.

A manera de ejemplo mencionaremos los fines de las siguientes organizaciones:

ONU: Preservar la paz mundial y el desarrollo sostenido de la humanidad y esta expresada en la declaración universal de los derechos humanos.
Estado: Garantizar el bienestar general y la seguridad de la nación, lo mencionan en la constitución política.
Ejercito: Garantizar la integridad territorial y la soberanía del estado. Lo expresan en su credo y en su himno.
Iglesia: Brindar consuelo y equilibrio espiritual, así como la recta conducta en la sociedad, lo manifiestan en las encíclicas papales.
Club deportivo: Proporcionar entretenimiento, distracción y emociones a los dirigentes, jugadores, afiliados e hinchas, lo mencionan las barras con sus gritos y canticos.
Empresa: Producir un bien o un servicio que eleve la calidad de vida de sus consumidores, lo declaran en su visión y misión.
Familia: Procurar el bienestar, la seguridad y el cuidado de la pareja y de los hijos en las buenas y en las malas, lo juran frente al altar.

Y así todas las organizaciones   cualquiera fuera su tamaño y complejidad tienen un fin y existen para cumplir dicho fin, el cual a la vez le garantiza su supervivencia, de no ser asi perecerán inevitablemente, en consecuencia ningún dirigente de organización puede estar al frente de una organización sin tener en cuenta el fin que persigue esta, mas bien debe precisarla y mejorarla.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: Empresa, fines, necesidades humanas, objetivos, organizacion

Reader Interactions

Comments

  1. Mario Rolando Godínez Méndez says

    6 Septiembre 2021 at 5:53 pm

    Muy clara la explicación de los fines de una organización, pero no indican nada sobre los objetivos. De tener esa diferenciación, les agradecería enviarla a mi correo. Tengo esa duda y creo que podrán ayudarme. Anticipadamente gracias.

  2. Mario Rolando Godínez Méndez says

    6 Septiembre 2021 at 5:54 pm

    Muy clara la explicación de los fines de una organización, pero no indican nada sobre los objetivos. De tener esa diferenciación, les agradecería enviarla a mi correo. Tengo esa duda y creo que podrán ayudarme. Anticipadamente gracias.

    Omitir el primer correo enviado, iba mal mi correo electrónico.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier Gonzalez en Reglas básicas para supervisar al personal.
  • Silvana en Ejemplo de Examen Mental
  • Dilsia López en Ejemplo de Informe Psicológico
  • MARIA SABTOS en Ejemplo de Informe Psicológico
  • Olivia zertuche rodríguez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020