Los clientes son variedad de gustos y manías. Lo que a uno le agrada a otro puede parecerle hasta molestoso. Esta serie de percepciones se juntan en el espacio físico del negocio, es decir el local. Claro que la forma e imagen de este no va a satisfacer a todos, pero mínimamente se deben obviar estos errores que espantan a cualquier persona:
1. Baños sucios: los baños del negocio deben estar impecablemente limpios, así no estén abiertos al público. Los baños deben tener productos indispensables como papel, jabón, recipientes de basura.
2. Vestuarios sucios: si es un negocio de ropa, pues la zona de vestuarios debe estar impecable. No se debe tener perchas rotas o etiquetas caídas, pues dan una imagen de desorden a la tienda.
3. Música a alto volumen: claro que la música dentro de un negocio ayudad a crear una atmósfera especial para los compradores, pero un volumen demasiado fuerte puede generar una experiencia negativa en los clientes.
4. Letreros y etiquetas escritos a mano: en esta era de la tecnología, no hay excusa para mostrar letreros escritos a mano. Es demasiado simple imprimir una señal desde el ordenador. Los signos impresos dan un aspecto más profesional, además la letra escrita a mano puede ser ilegible para los clientes.
5. Piso manchado o techo descuidados: la alfombra sucia, el suelo manchado y techo con filtraciones de agua se puede desanimar a muchos compradores. Por ello se debe barrer, aspirar y trapear con un tiempo regular, si es posible con un equipo profesional. No olvide asignar una parte del presupuesto al mantenimiento del local.
6. Falta de iluminación: reemplace las bombillas quemadas de luz tan pronto como sea posible. Asegúrese que todas las áreas de los clientes estén iluminadas correctamente, con una visibilidad perfecta.
7. Los malos olores: hay algunos negocios con olores comprensibles, como tiendas de fertilizantes o carnicerías. Sin embargo un exceso de estos puede espantar a los clientes. Su propio olfato será un buen consejero para utilizar neutralizadores de olor.
8. Los pasillos llenos de gente: claro que todo comerciante desea ver su negocio con muchos compradores, pero ello no significa sacrificar la comodidad de estos. Recuerde que ir de compras es toda una experiencia, por eso se debe mantener los pasillos lo más accesibles.
9. Área de pedido desorganizada: el área donde se llevan las transacciones financieras de un cliente no debe mostrar ningún signo de desorganización. Esto mejora la experiencia del cliente y además que permite llevar las ventas mejor organizadas.
10. La falta de carros de la compra o cestas: si el negocio es muy pequeño para implementar carritos de compra, por lo menos se debe tener cestas o canastas. Esto incentiva al cliente a comprar más de un producto.
Deja una respuesta