• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Factores que influyen en los estilos de supervisión

Existen factores que condicionan a un supervisor emplear determinados estilos. No todo son de manera similar y no todos funcionan para todos loe empleados. No hablamos de reglas fijas, especialmente porque la supervisión ante todo es un proceso de interrelación e interacción humana; pero son factores que deben ser considerados por todo supervisor:

Edad de los empleados: las conductas no son similares entre jóvenes ya adultos. Por ejemplo los trabajadores jóvenes necesitan de una supervisión más cercana y constante que un empelado mayor. Una de las razones es que recién están desarrollando sus habilidades para el trabajo.

Experiencia en el trabajo: los empleados con poca o ninguna experiencia necesitan ser supervisados con mayor frecuencia y cuidado que aquellos experimentados. Es más, los trabajadores con mayor tiempo en la compañía trabajan mejor si se les brinda mayor autonomía y confianza.

Complejidad de la tarea: las tareas más complejas obviamente necesitarán mayor presencia de los supervisores.

Novedad de los procesos: por regla general una tarea novedosa en el trabajo debe supervisarse con mayor frecuencia y atención que las tradicionales.

Características de personalidad: la personalidad de los trabajadores influye en la forma de supervisarlo. Por ejemplo las personas tímidas necesitan una supervisión más estrecha y personalizada que los trabajadores extrovertidos y seguros de si mismos. Este un reto para las cualidades del supervisor.

Categorias: Empresa, Recursos Humanos Palabras Clave:empelados, factores, influencia, personalidad, procesos, supervision, trabajadores

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020