• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Factores que influyen en la redacción de los textos publicitarios

Formatos estándar: La pieza promocional que se está escribiendo puede tener un formato estándar que influye en la cantidad de palabras que se tiene que utilizar. Por ejemplo, un comunicado de prensa no debe ser mayor a dos páginas (un promedio de 750 palabras), en cambio un anuncio en revista exigirá mayor concisión.

Planificación de diseño: hay mucha diferencia entre escribir un folleto de cuatro paneles y uno simple con algunas fotos. El texto publicitario tendrá que adaptarse a estos espacios.

Emoción: ¿Qué parte de la decisión de compra es más emocional que práctico? La compra de una cortadora de césped es una decisión práctica para la mayoría de la gente, por lo general requiere sólo una explicación convincente de las características y beneficios. En cambio unas vacaciones exóticas son más  emocionales, por los sueños de diversión, de la familia y aventura. De acuerdo a esto los anuncios deberán ser más o menos descriptivos.

Precios: cuanto más grande sea el precio, más grande debe ser el texto publicitario. Si usted está promoviendo un seminario de un día por 99 dólares, será necesario un folleto de cuatro paneles. Sin embargo, se necesitará una copia mucho más grande si desea convencer a alguien para invertir en un campo de fin de semana de inicio de 3,50 dólares.

El poder de la marca. ¿Qué tan conocido es el producto o servicio que usted está promoviendo? Si está escribiendo una carta de correo directo para vender suscripciones en una revista especializada, puede que no necesite demasiadas páginas. La gente ya está familiarizada con la confianza y la publicación. Sin embargo, si la empresa o el producto son desconocidos para el lector, será necesaria una explicación más extensa para construir credibilidad.

Categorias: Empresa, Publicidad Palabras Clave:credibilidad, folleto, formato, publicacion, Publicidad, redaccion, texto publicitario

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020