El aumento en los costos de vida, la incertidumbre creciente en el mercado laboral y el deseo de lograr una vida mejor, son sólo algunas de las razones por qué las personas prefieren tener dos carreras en lugar de una.
Se ha visto a menudo que los profesionales que no obtienen la felicidad y la satisfacción con su primera carrera tienden a estudiar una segunda carrera que no sólo puede complementar sus ingresos, sino también ofrecerles la satisfacción creativa que anhelamos.
Si bien es bueno tener 2 carreras que se relacionen, es también esencial asegurarse que no existan fricciones entre ellas.
Algunas personas recomiendan estudiar carreras que se complementen entre ellas mientras que otras sugieren tener 2 carreras totalmente diferentes de modo que no se mezclen evitando así algún tipo de confusión.
Un ejemplo común puede ser cuando un profesional de la informática brinda clases de música por la tarde y por el otro tenemos a una persona que estudio administración y economía, en este caso tal vez termine ocupando un solo puesto laboral pero en una posición más alta.
Como vemos todo depende de que es lo que buscamos ya que en algunos casos se prioriza la felicidad y realización mientras que en otros el crecimiento financiero.
Deja una respuesta