El establecimiento de metas es un ejercicio importante para todo emprendedor, porque permiten llegar a la proactividad. Pero esta son sólo un primer paso para el desarrollo personal, lo siguiente y más importante es definir qué tipo de estrategia se utilizará para llegar a estas metas.
Recordemos que las metas deben llevar a la acción. Si alguien planea correr 100 metros en 10 segundos, pues tiene que empezar a correr, no puede quedarse sentado. Pero esto no sucederá de la noche a la mañana, sino que se necesita entrenamiento y allí entran a tallar las estrategias. Para lograr el éxito se necesita hacer que las cosas sucedan, no esperar a que las cosas sucedan.
No está de más recordar que los objetivos deben ser específicos. La ambigüedad es enemiga del éxito, por ello necesita claridad y decisión. Por ejemplo, supongamos que desea aumentar sus ventas. Cuando se está configurando este objetivo, no escriba: «Voy a aumentar las ventas.» Esta meta es demasiado general.
Algo mas especifico será «Voy a aumentar las ventas de este mes un 25 por ciento». Establecer un objetivo específico se basa en los criterios que utilizará para evaluar su éxito. Luego especifique la estrategia que va a utilizar para trabajar hacia el logro de la meta. «Voy a aumentar las ventas de este mes un 25 por ciento, ofreciendo un 10 por ciento de descuento en venta en todo el inventario y la publicidad la venta en los medios locales.»
Como en el ejemplo anterior, usted puede tener varias acciones específicas que tomará para alcanzar su meta, en lugar de uno solo. Pero no olvide, la meta es el primer paso, pero luego debe afinar estrategias.
Deja una respuesta