Cuando asistimos a una entrevista de trabajo pasan muchas incógnitas por nuestra cabeza y sobre todo el saber cómo comportarse y qué tipo de respuestas dar.
La entrevista es un proceso sencillo que busca reducir el número de candidatos al puesto de trabajo, respuestas con naturalidad denotando un estado de tranquilidad aseguran una buena percepción por parte del entrevistador.
En este artículo analizaremos los tipos de respuestas que no se deben realizar:
- Evite hablar demasiado.
- No cometa el error de distraerse.
- No interrumpa al entrevistador a menos que deba hacerlo.
- Evite realizar gesticulaciones: asombro, miedo, tristeza etc
- Evite sentarse absolutamente quieto y al borde de la silla.
- No relate cosas privadas de usted o temas que no tienen nada que ver con la entrevista.
- Apague su teléfono celular antes de la entrevista es obvio porque.
- Evite planificar complicados diálogos como respuestas que al final no podrá recordar, ya que solo denotara que esta distraído o que olvido su discurso.
MARIA says
BUENos días,
leo habitualmente los enlaces que ustedes me envían ya que considero que son sumamante interesantes para mí.
Ahora estaba intentado encontrar en su web de que manera acometer un punto que estoy tratando y desarrollando ahora para el proyecto fin de Master, para captar alguna idea pero no he conseguido encontrar.
Entonces me gustaría que me asesorasen: Mi proyecto está relacionado con la selección, reestructuración, y contratacion de algunas personas para un dpartamento determinado de una compañía. Mi pregunta es como se lleva a cabo el seguimiento en una empresa pequeña (50 trabajadores aprox.) que se dedica al estudio, instalacion y mantenimiento de circuitos de calefacción, salas de calderas, etc.
He analizado que esta empresa necesita contratar a más gente en el Departamento comercial para poder llevar a cabo mayor numero de contrataciones (firma de nuevas obras) para los siguientes años.
Muchas gracias,
María
Juan Carlos says
Gracias por leer el blog, bueno no contamos con mucho tiempo para realizar la función que nos pides, pero podemos comentar algo:
¿A que te refieres con seguimiento o en todo caso este seguimiento es a un área especial o a la compañía en su totalidad?
Si quieres mejorar la productividad seria necesario algún estudio de clima laboral o rendimiento
Lo que mencionas sobre el área comercial también podríamos añadirle que necesita ofrecer mas asesoría o estudios de calefacción a otras empresas ( a un costo económico o incluso gratis) y así obtener nuevos contratos