• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Empresas Complejas

organizacion1

Existen organizaciones que se encuentran expandidas por todo el mundo y muchas veces han superado los límites de nuestra imaginación tanto en tamaño como en innovación y tecnología.

A las grandes organizaciones se les llama organizaciones complejas por ciertas características:

Anonimato: Se da prioridad a las operaciones que realiza y no tanto a quien la realiza como por ejemplo podemos ver a google muchos no conocerán quien es el jefe actual de la compañía ni donde se encuentran sus sucursales pero todo el mundo conoce que es un buscador y los servicios que ofrece.

Tamaño: Depende del desarrollo y éxito de la empresa, la organización puede fijar como un objetivo primordial la expansión podemos ver aquí algunas empresas de electrodomésticos como sony, lg o sansung.

Complejidad: Las organizaciones de gran tamaño presentan una gran complejidad en cuanto a su organización interna con un gran número de niveles jerárquicos a mayor tamaño aumentaran los niveles. Generalmente a medida que crece la organización los niveles jerárquicos aumentan siendo estos verticales u horizontales.

Subgrupos: Debido al gran tamaño de las organizaciones no es de extrañar que se originen sub grupos en la empresa, algunos para ocio y otros para dar un punto de vista a la empresa.

Rutina: Debido a la diversidad de funciones, es asignada determinada tarea a cada trabajador la cual debe realizar cíclicamente muchas veces ocasionando aburrimiento.

Categorias: Empresa Palabras Clave:anonimato, caracteristicas, compleja, Empresa, grupos, organizacion, rutina, tamaño

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020