Una idea de negocio necesita un nombre adecuado que la identifique, por lo tanto su elección es primordial para el futuro éxito de la compañía. Tal vez has estado madurando la idea de tu emprendimiento hace mucho tiempo e incluso ya tienes el nombre, pero ten en cuenta que este debe cumplir una serie de condiciones.
El nombre de la empresa o marca no sólo debe responder a un simple capricho, ante todo recuerda que es un negocio y debe cumplir una serie de requisitos para que ayude a lograr el éxito:
1. El nombre tiene que ser fácil de recordar: Sus clientes potenciales deben ser capaces de recordar el nombre de su negocio. También el nombre debe permitir su fácil ubicación en alguna guía de consulta como la telefónica o directorios online. No busques combinaciones raras ni forzadas de letras.
2. El nombre necesita un elemento visual: el nombre debe generar una visualización en la mente del consumidor, generar un significado. Para esto son ideales los focus group, donde puedes evaluar la imagen que se forman las personas al escuchar el nombre de tu compañía. Recuerda que esta visualización de la marca se puede convertir en un arma publicitaria.
3. El nombre deber tener una connotación positiva: las palabras se caracterizan por tener la denotación (significado literal) y connotación (significado emocional). Por ejemplo la connotación de una palabra puede ser positiva, neutral o negativa, dependiendo de las asociaciones emocionales que generalmente las personas. Por ejemplo la palabra «mamá» tiene una connotación muy positiva, mientras que «madre» que tiene connotación generalmente neutral, aunque ambas denotan lo mismo.
¿Cómo aplicar esto al nombre de la marca? Pues generando una connotación positiva asociada a la naturaleza de su negocio. Por ejemplo si está iniciando un negocio de venta de camiones necesitará un nombre que connote fuerza y fiabilidad. Y claro, que genere una visualización en la mente del consumidor.
4. El nombre debe incluir información sobre lo que hace su negocio: Esto proporciona a sus clientes una guía sobre lo que realmente hace. Incluyendo esta información también será más fácil su ubicación en los directorios de empresas.
5. El nombre no debe ser muy extenso: si desea que su nombre tenga fácil recordación, este no debe ser muy extenso. Por lo general se recomiendan palabras cortas. El fin no sólo es posicionarse en la mente del consumidor, recuerda que también se necesitan nombren cortos para estrategias publicitarias, como anuncios en carteles o su registro en dominios de internet.
Deja una respuesta