Para poder hacer realidad un negocio, para emprender un proceso continuo de crecimiento empresarial, el emprendedor debe considerar que hay algunos elementos que pueden colaborar para inclinar la balanza del lado del éxito.
Algunas son:
1. Conocimiento técnico
Cualquier negocio requiere de un conocimiento especial a fin de que pueda operar de manera eficiente en el rubro, en el cual puede estar disponible para la empresa o no.
En algún caso el emprendedor posee los conocimientos o puede obtenerlos a través de la contratación de personal capacitado en la técnica correcta.
2. Oportunidad
Para un cazador de palomas no cualquier ave es una oportunidad, el se encarga de buscar y encontrar aquella que pueda cazar con éxito, por tanto tendrá que seleccionar sus posibilidades.
Lo mismo ocurre en la actividad empresarial, solo la correcta visión y análisis hacen posible diferenciar entre ideas, posibilidades y verdaderas oportunidades factibles. La oportunidad tiene mucha relación con la verdad del mercado, con las necesidades y deseos de los consumidores.
3. Contactos personales
Las empresas se encuentran en un medio esencialmente social, construye y mantiene relaciones con la sociedad en distintos niveles: con la competencia, con los clientes, con proveedores e intermediarios.
A su vez mantiene contacto con otros miembros de la sociedad: públicos interesados en el quehacer de la empresa, medios de comunicación etc.
Por lo tanto el construir y mantener relaciones así como redes de contactos personales ejerce una importante influencia en el desarrollo de emprendimientos, facilitando el acceso a los recursos necesarios: físicos, financieros, tecnológicos, etc.
4. Recursos
Las empresas trabajan mediante el uso, consumo y combinación de insumos productivos, por lo que para obtener los resultados esperados, debe contarse con ellos.
La correcta dotación de recursos constituye un problema para la efectiva materialización de cualquier emprendimiento, ya que existen carencias, por diversos motivos. De ahí que la tarea se concentra en primera instancia, en determinar la cantidad y calidad necesaria de recursos.
La función principal del empresario estará enfocada en conseguir los recursos para hacer posible la actividad empresarial, reuniendo los recursos para asignarlos de acuerdo al requerimiento de los proyectos.
5. Clientes con pedidos
Las empresas no son un fin por sí mismas, ni constituyen la verdadera meta de un emprendedor, más bien son la herramienta que se usara para hacer efectiva la oportunidad.
Las empresas se encuentran insertas en la sociedad, son parte de ella, por tanto su razón de ser y su objeto es de carácter social, ya sea satisfaciendo las necesidades de sus miembros o promoviendo la transformación positiva de la situación social actual.
Debe quedar claro para el emprendedor, que los clientes son el foco de la atención empresarial, por lo que se debe velar por su satisfacción. La calidad la dicta el cliente ya que es quien hace pedidos y paga por estos, por lo que las demandas y necesidades son el punto central de la búsqueda de verdaderas oportunidades.
Una carrera empresarial exitosa se basa en estos cinco elementos junto al deseo de ser empresario, el conocimiento y la habilidad para reconocer oportunidades.
Deja una respuesta