• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Elabore un correcto Plan de Negocios

De la elaboración de un correcto plan de negocios, como base fundamental para una empresa, en donde se reflejen distintos aspectos de la actividad de la misma, dependerá el éxito.

La elaboración de un plan de negocios, expone qué responsabilidades vamos a asumir, qué gastos son necesarios, que beneficios podemos conseguir, qué compromiso adquiere cada socio en la empresa, etc. Servirá también de presentación para conseguir financiación, ya que en el caso de existir posibles inversores, estos necesitan conocer la viabilidad del proyecto.  Así mismo debe quedar claro la idea de negocio y la evolución del proyecto con puntos fuertes y débiles.

Analizar su producto de forma detallada, explicando en qué se diferencia de lo que ya existe en el mercado, qué competidores existen, cómo trabajan y cómo venden, cuál es su mercado y a partir de ello y ver qué ventajas y desventajas surgen, será de vital importancia en un mercado actual tan competitivo, en el que necesariamente hay que ser originales a la hora de buscar una idea y en el momento de exponer la misma.

Establecer un buen plan de marketing, basado en un estudio de mercado, es necesario para despertar el interés del público por comprar. Estudiar las variables del proyecto: el producto, precio, distribución y comunicación, ayudarán a detectar nuevas oportunidades de negocio. Así también el plan de la empresa debe reflejar toda una planificación de la producción y compras, teniendo en cuenta si existe la necesidad de una maquinaria determinada, costos de fabricación o prestación de servicios.

¿Cuál es la experiencia profesional y la experiencia en el sector a trabajar? quiénes son los socios, quiénes invierten, el organigrama de la empresa y las funciones de cada uno, así como las responsabilidades que se otorguen, son interrogantes importantes en el plan. Conocer de antemano el equipo humano con el que contará la empresa es un paso importante para contemplar gastos previsibles y el tiempo que se empleará en la selección y formación del personal y su evolución.
Determinar la forma jurídica de la empresa y las obligaciones fiscales, son puntos  indispensables en el plan de negocio. Así como también la relación de la empresa con posibles trabajadores que contrate, tipo de contratos, duración, expectativas, etc. Además de ello, hay que enumerar los distintos permisos que se obtengan para desarrollar la actividad empresarial.

Otros aspectos que deben ir relacionados con el tipo de actividad que tengamos en entre manos, es de dónde provienen los recursos financieros con los que la empresa iniciará su actividad, el cómo vamos a subsistir, cómo se cobrará a los clientes; además de generar los recursos suficientes para atender posibles deudas y recuperar dinero invertido.

Categorias: Empresa Palabras Clave:competidores, contratos, correcto, costos, deudas, gastos, obligaciones fiscales, plan de marketing, plan de negocios, planificacion, producto, proyecto, recursos financieros, responsasbilidades

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020