• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El rol del gerente en la gestión del tiempo

Cuando nos referimos a  la gestión del tiempo hablamos del desarrollo de procesos y herramientas que deben aumentar la eficiencia y la productividad. Con las nuevas teorías en los negocios, la gestión del tiempo se ha ido enriqueciendo y transformando, llegando a existir consultoras  especializadas en planificación del tiempo en las empresas.

Nadie puede negar que las nuevas asesorías sean ayudas importantes para mejorar el aprovechamiento del tiempo en las empresas. Pero estos no tienen mayor repercusión si en la gerencia no existen las habilidades necesarias para que gestionar de manera óptima este tiempo.

Normalmente las habilidades personales que un buen gerente debe tener para gestionar el tiempo de forma eficiente son:

– El establecimiento de metas

– Planificación

– Prioridad

– La toma de decisiones

– Delegar

– Programación

Últimamente la gestión del tiempo también puede ser ayudada por herramientas tecnológicas que ayuden a disminuir tiempo para acelerar los procesos. Por ejemplo los PDA ayudan a manejar el tiempo más eficazmente, sobre todo si se desea programar y realizar un seguimiento de eventos y citas. Pero tampoco la tecnología de por sí mejora los tiempos. El ejemplo el uso del PDA seria una estrategia de la planificación para reducir tiempos con el fin de llegar al objetivo.

Para conseguir una adecuada gestión del tiempo, el buen gerente debe combinar sus habilidades personales con un adecuado análisis de la forma como se viene utilizando el tiempo en su empresa, para decidir qué actividades deben ser reformuladas.

Categorias: Empresa Palabras Clave:consultorias, estrategias, gerentes, gestion del tiempo, habilidades personales, objetivos, planificacion, productividad

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020