• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El rol del empresario en tiempos de crisis

Así como las empresas no son estáticas y están en constante evolución, el mercado y los consumidores también comparten estas características. En algunos casos se traduce en variaciones dramáticas que generan incertidumbre económica así como el cambio de los intereses del consumidor, anteponiendo nuevas necesidades y desplazando a otras. Es naturaleza del mercado mostrar variaciones y el empresario debe estar preparado para tiempos no tan favorables.

Frente a tales circunstancias los empresarios reaccionan de distinta manera, reconociéndose 3 tipos:

Pasivo: reacciona después que se han producido todos los cambios en el mercado.

Activo: se adapta mientras los cambios producen, asimilando rápidamente l negocio a las nuevas circunstancias.

Proactivo: se anticipa los cambios, de manera que se ve menos afectado por la crisis.

Ahora, sin importar al grupo de empresario que pertenezcas, el director de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Fernando Cabrera, recomienda algunos tips básicos para afrontar las épocas de crisis:

1. Concentración: si bien la crisis es un periodo difícil, este no debe distraer al empresario de sus objetivos con el negocio. Debe enfocar todas sus sentidos a monitorear el mercado, pero todo enfocado a la materialización del sus planes con la empresa.

2. Volverse visible: el emprendedor como líder debe convertirse en la parte visible de la empresa, sobretodo en momentos de incertidumbre para dar señales de confianza al resto del personal, para que sigan comprometidos con los objetivos organizacionales.

3. Tener varios planes: ser precavido es muy diferente de ser pesimista. Es muy difícil predecir los movimientos del mercado, mas aún en tiempos de crisis, por lo que es recomendable tener un plan para tiempos más difíciles y uno para periodos de recuperación.

Filed Under: Empresa Tagged With: crisis economica, Empresa, liderazgo, mercado, proactivo

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020