• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El principio de la escasez

En psicología, el principio de la escasez describe el impulso de compra de una persona porque siente que debe asegurar su futuro. Parte de este impulso proviene de la necesidad de garantizar la sobrevivencia, en este caso por medio de productos vitales.

También las personas tenemos a valorar cosas raras o que son difíciles de obtener, por una necesidad de tener todo el control. Con la obtención de un bien escaso las personas tienden a demostrar su capacidad de controlar el medio ambiente. Tiene que ver con la autoestima, pero también con la necesidad de mantenerse al día.

Algunos negocios controlan la cantidad de productos disponibles, aunque esto no significa necesariamente un mayor valor o mayor volumen de ventas. Los comerciantes saben esto y limitan el número y tipo de artículos a la venta en un momento dado.

Porque tendemos a compararnos con los demás, muchas veces queremos lo que otros tienen o tener algo aún mejor. Muchas compañías buscan explotar este deseo, que entra dentro del ámbito del principio de la escasez, al asociar sus productos con el estatus social reservado para unos pocos.

Categorias: Empresa, Psicologia Organizacional Palabras Clave:diferenciación, escasez, estatus, necesidad, Negocios, psicologia

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020