• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El poder no te convierte en un lider

El líder es una persona que inspira confianza y que las personas están dispuestas a seguirlo, es decir el líder guía más no ordena buscando un beneficio común mas no personal del grupo o compañía de trabajo, como alguien menciono “el respeto se gana, no se exige”.

En las empresas los distintos niveles jerárquicos otorgan poder a determinados grupos de personas pero no todas están preparadas para esta importante función, muchas veces los termina corrompiendo llegando a la arrogancia e incluso al autoritarismo.

El ser jefe de una determinada área de la empresa no nos separa del resto de compañeros de trabajo ya que muchas veces las personas con poder se autoproclaman ser de otro nivel lo cual no es cierto será un individuo con mayores responsabilidades y hasta mayor sueldo pero sigue siendo un empleado de la empresa como el resto.

Y es que el poder no nos convierte en líderes, pocos llegan siéndolo pero el puesto le permitirá llegar a serlo, es decir aprendiendo como dirigir un grupo humano, como asumir responsabilidades, enfrentar retos, admitir errores y lo más importante ganarse el respeto del resto de compañeros de trabajo.

Los jefes que no cuentan con las condiciones para ser lideres terminan dejando el puesto ya que el rol que cumplen es tan importante que no puede permitírseles errores constantes ya que tampoco pueden ser ocultados porque sus actos están a la vista de todos.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:autoritario, empleados, Empresa, funciones, lider, poder

Reader Interactions

Comments

  1. Alejandro Sanchez says

    25 Mayo 2011 at 11:33 pm

    Felicidades , exelente trabajo y gracias .Soy un apacionado de las relaciones humanas y en especial las laborales. Y le doy las gracias por el enorme aporte que su material propociona en veneficio de la humanidad,el entendimiento entre las personas es salud.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020