Sin duda muchas veces cuando observamos un trabajo que parece sencillo o que tiene muchos beneficios mencionamos una frase muy común: ¿Yo trabajaría así aunque no me paguen?, lo cual no es muy cierto porque solo una vez dentro del trabajo realmente se conoce toda las funciones y responsabilidades que implica ya que está demostrado que todos los trabajos con el tiempo tiende a producir aburrimiento.
Pero la idea es correcta en el sentido que cuando hacemos algo que nos gusta nos produce placer y si no tendríamos necesidades económicas, las podríamos realizar sin esperar nada a cambio pero lamentablemente esto no siempre ocurre.
Trabajar en algo que nos gusta nos permite realizarnos y tener una alta motivación dejando de lado la idea que nuestro trabajo es solo por “necesidad” u “obligación” pero encontrar las oportunidades para realizarlo en algunos casos es difícil e incluso puede pasar que no exista el trabajo que queremos, por ejemplo si te gusta la música muy pocos artistas logran desempeñarse como músicos a tiempo completo o vivir de ello.
Si te sientes a gusto en tu trabajo lo mejor que puedes hacer es evitar la monotonía y el aburrimiento, disfrutar de realizar tus actividades cada día y desempeñarte eficientemente todos los días.
Recuerda que también si no tienes la suerte de trabajar en lo que te gusta puedes realizar como segunda actividad los trabajos de tu interés, muchas personas realizan obras de caridad en sus ratos libres ya que estas actividades no son remuneradas e incluso gastan dinero propio en estas acciones pero realizarlas les produce mucha gratificación.
Imagen via Fotolia
Deja una respuesta