• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El miedo y los negocios

Algunas personas mencionan que el miedo no es compañero de los negocios o emprendimientos y en cierta forma tienen razón, pero el miedo no es compañero de ningún trabajo ni debe ser parte normal de tu comportamiento.

El miedo siempre tiene una causa y en los negocios generalmente se debe a invertir dinero no teniendo la seguridad de obtener una ganancia o incluso perderlo (pero en los negocios nunca se tiene el 100% de probabilidades de éxito), es decir asumir un riesgo.

Con lo mencionado antes podemos deducir el siguiente consejo: “Si el miedo es una emoción que aparece constantemente en tu persona aléjate de los negocios”, pero en realidad no es cierto ya que podemos enfrentar este problema desde dos puntos:

El miedo: El miedo es un estado emocional que aparece en todas las personas y debe ser enfrentado sobre todo si tienes miedo a una determinada circunstancia como por ejemplo: hablar en público. Tal vez solo anunciar unas palabras  frente al público para posteriormente pasar a diálogos de 10 minutos a mas ayudaran a enfrentar esta clase de miedo, en los negocios podría ayudar realizar pequeñas inversiones donde se arriesgue poco dinero.

Los negocios: Tampoco se trata de intentar e intentar negocios sin ningún tipo de preparación, ya que esto implicaría perder mucho dinero sin obtener resultados, cuando enfrentamos el miedo a la oscuridad en el peor de los casos solo nos llevaremos un gran susto pero cuando hablamos de negocios en la situación más complicada implicaría perder mucho dinero y es más grave aun si no cuentas con un respaldo o plan de emergencia.

Se debe realizar un análisis de inversión y ver los riesgos que implica invertir en determinado rubro pero también los posibles beneficios, examinar bien todas las variables que afectaran a mi negocio como consumidores, competencia, precios, calidad, etc. Todo esto no garantizara nunca un éxito seguro  pero si minimizara las posibilidades de fracaso.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:emocion, emprendimientos, Empresa, enfrentar, miedo, Negocios, riesgos, tecnicas

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020