• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El Merchandising

merchandising

El merchandising es un término muy usado en la red y en el mundo de los negocios, la definición más común es el marketing del punto de venta.

Específicamente se define como un conjunto de estudios y técnicas de aplicación puestas en práctica de forma separada o conjunta, por distribuidores y fabricantes, con miras a acrecentar la rentabilidad del punto de venta y la introducción de los productos, mediante una adaptación permanente del surtido a las necesidades del mercado y mediante la presentación apropiada de las mercancías.

Se caracteriza por:

Presentación a la vista y acceso por parte del cliente.

Acceso libre del cliente al producto.

Libre elección de los productos por el comprador, sin que tenga que intervenir la figura del vendedor.

Centralización del pago de los productos en lugares específicos.

Poner a disposición del cliente el material necesario (cesta o carrito) para posibilitar reunir y transformar las mercancías a las cajas únicas.

La utilidad de esta técnica de venta se manifiesta por la creación de nuevos establecimientos de todo tipo: comercios especializados, cadenas franquicias, supermercados y los hipermercados, entre otros.

El objetivo de todos ellos es disminuir los costos de distribución de los productos con el fin de aumentar la rentabilidad del capital invertido en esta rama de la actividad económica.

Los artículos que se venden en los comercios no cuentan con vendedores para su promoción, todos ellos se encuentran en competencia delante del consumidor y deben auto venderse.

Filed Under: Empresa, Publicidad Tagged With: distribuidores, fabricantes, ganancias, marketing, merchandising, Publicidad, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier Gonzalez en Reglas básicas para supervisar al personal.
  • Silvana en Ejemplo de Examen Mental
  • Dilsia López en Ejemplo de Informe Psicológico
  • MARIA SABTOS en Ejemplo de Informe Psicológico
  • Olivia zertuche rodríguez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020