• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El liderazgo en la organizacion

lider

Liderazgo organizacional es aplicado al liderazgo que ofrece una persona teniendo por objetivo la dedicación y  motivación de los miembros de una organización, su ajuste al cambio, su movimiento y ausentismo , la cualidad de sus decisiones tomadas, su productividad en la organización y los beneficio de la misma con una mayor visión del futuro, confía al liderazgo organizacional nada menos que la resolución de amplios desafíos económicos, técnicos y sociológicos que tienen planteados las organizaciones al presente.

En este orden de ideas la acción gerencial se asocia con el liderazgo organizacional en procura de elevar la competitividad de las organizaciones, mediante la influencia interpersonal ejercida por el gerente sobre los trabajadores para orientar su comportamiento hacia el logro de los objetivos o metas de la organización, como alternativa para aprovechar al máximo los recursos con fines de productividad.

Debido a que el liderazgo organizacional se ejerce desde un cargo directivo es incluido en el ámbito de estudio de la administración. De acuerdo a García y Zayas (2002) la Psicología y la administración son disciplinas entre las que existe una estrecha interrelación desde su surgimiento.

Tanto en la psicología como en la administración existe en su desarrollo histórico un conjunto de corrientes, que enfocan, partiendo de diferentes posiciones teóricas y metodológicas el objeto de estas disciplinas.

Los primeros enfoques sobre la dirección de empresas se basaban en la perspectiva de que si se planifican, organizan y controlan los trabajos y la organización de manera apropiada aumenta la productividad. Estos enfoques también destacaban los aspectos teóricos del trabajo a expensas de los aspectos personales.

Cabe señalar que aunque el liderazgo guarda una gran relación con las actividades administrativas y el primero es muy importante para la segunda, el concepto de liderazgo no es igual al de administración. Bennis (1973), al escribir sobre el liderazgo, a efecto de exagerar la diferencia, ha dicho que la mayor parte de las organizaciones, están sobre administradas y sub lideradas.

Una persona quizá sea un gerente eficaz (buen planificador y administrador) justo y organizado, pero carente de las habilidades de líder para motivar. Otras personas tal vez sean lideres eficaces con habilidad para desatar el entusiasmo y la revolución, pero carente de las habilidades administrativas para canalizar la energía que desatan en otros.

Ante los desafíos del compromiso dinámico del mundo actual de las organizaciones, las personas que asumen un cargo directivo deben desarrollar habilidades de líderes.
La idea de que liderazgo es sinónimo de administración no es totalmente valida. El administrador de una organización formal lleva la responsabilidad y está encargado de desempeñar funciones tales como organizar, planificar y controlar. Sin embargo, también hay líderes en los grupos informales. Los líderes informales no siempre son administradores formales que desempeñan funciones administrativas exigidas por la organización. Por consiguiente, los líderes son realmente administradores solo en algunos casos.

También existe una jerarquía de papeles en los grupos informales. El líder informal es aceptado como la persona que se encarga de las obligaciones de la posición. La manera en que el líder obtenga el acercamiento de los seguidores dependerá en gran parte del estilo de liderazgo que tenga. Lo que es eficaz en un líder puede no serlo en otro.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:administracion, Empresa, lider, liderazgo, organizacion, psicologia

Reader Interactions

Comments

  1. Caudia payares tapia says

    25 Octubre 2013 at 7:45 pm

    gracias por tan buen material……me fue de mucha ayuda

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020