• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El impacto de la publicidad móvil

Los teléfonos celulares o móviles ya son parte indispensable de nuestra vida y por ello la publicidad no ha dudado desde un principio en aterrizar en dicha plataforma. En un principio fueron los mensajes de texto para publicitar anuncios y ahora se aprovechan las características multimedia de los móviles para anunciar productos y servicios.

Estos son algunos negocios y servicios que utilizan con mayor frecuencia los anuncios por teléfonos móviles, debido a que se adecuan al estilo de vida de sus consumidores:

–  Las tiendas de comida rápida

–  Las salas de cine

– Tiendas de libros o de música

– Concesionario de coches

– Oficinas de gobierno

– Tiendas de juguetes (especialmente alrededor de los días festivos).

No hay duda que los métodos de publicidad tradicionales van a tener que adaptarse a las nuevas tendencias de los consumidores, ampliamente influenciadas por las nuevas tecnologías. Y los teléfonos móviles no solo cambian con la publicidad, sino la mayoría de transacciones comerciales. Por ejemplo los teléfonos móviles con el tiempo se convertirán en medio de pago reemplazando al dinero y las tarjetas de crédito.

Filed Under: Empresa, Publicidad Tagged With: celulares, moviles, nuevas tecnologías, Publicidad, tarjeta de credito, telefonos

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020