¿Cuantas veces has buscado en los avisos de un diario la oportunidad de trabajar en lo que te guste y que vaya acorde con tu campo y al asistir a la entrevista personal e incluso recibir una capacitación resulta ser todo lo contrario?
El engaño de los avisos para obtener empleo se ha convertido en la fuente certera de algunas empresas para requerir personal, el problema surge cuando el interesado se encuentra en diversas situaciones y tiene que optar por una:
- La necesidad de tener un empleo inmediato, no acorde con su área y aceptar cualquier tipo de explotación laboral.
- Rechazar la oferta y seguir buscando la oportunidad de desarrollarse en su campo, haciendo respetar sus derechos.
- “Probar” uno o dos meses en la empresa para ver si le conviene o no.
La mayoría de personas opta por la tercera opción, pues es la manera fácil de tener un trabajo, recibir un pago y probar en poco tiempo si le conviene o no. Pero que ocurre cuando las empresas; además de la mentirosa forma de requerir personal, te imponen un tiempo determinando de prueba de aptitudes (obviamente sin pago alguno) para aceptarte o no en el puesto?
La forma de explotación laboral de algunas empresas en la actualidad vienen a ser un problema de importancia, puesto que la mayoría de técnicos, profesionales y demás buscadores de empleo pasan a segundo plano sus estudios y formación, dedicándose muchas veces a un campo que no es el suyo, olvidando incluso sus derechos por la necesidad.
Es cierto que nuestras leyes laborales no están aún bien definidas, pero es aún mas cierto que antes que nada valemos como personas y que por mas que existan empresas que manejen miles de formas para requerir personal no se pueden aceptar engaños ni mucho menos pasar por los derechos de uno.
Deja una respuesta