• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El diseño de puestos de trabajo

escribiendo

En empresas nuevas y sobre todo las que incursionan en nuevos campos requieren profesionales que ocupen puestos nuevos de acuerdo al rubro al que se dediquen.

El diseño del puesto es la especificación del contenido del puesto, de los métodos de trabajo y de las relaciones con los demás puestos, con objeto de satisfacer los requisitos tecnológicos, organizacionales y sociales, así como los requisitos personales de su ocupante. En el fondo, el diseño de puestos es la forma en que los administradores protegen los puestos individuales y los combinan para formar unidades, departamentos y organizaciones.

Diseñar un puesto significa establecer cuatro condiciones fundamentales:

  • El conjunto de tareas u obligaciones que el ocupante deberá desempeñar (contenido del puesto).
  • Como debe desempeñar ese conjunto de tareas u obligaciones (métodos y procedimientos de trabajo)
  • A quien le debe reportar el ocupante del puesto (responsabilidad) es decir, relación con su jefatura.
  • A quien debe supervisar o dirigir el ocupante del puesto (autoridad) es decir, relación con sus subordinados.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:diseño de puesto, empleo, organizacion, trabajador, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020