• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El control de calidad

cajacd

La finalidad principal de toda empresa es que sus productos o sus servicios sean de buena calidad y de bajo costo, para así obtener una buena aceptación en el mercado. La baja calidad de la mayoría de los productos nacionales se debe a la falta de un sistema que integre todos los esfuerzos que permitan tener una visión general de los aspectos que afectan su calidad.

El sistema se basa en una serie de políticas de calidad adoptadas por cada empresa es decir en los principios básicos instituidos para guiar la acción administrativa y de control permanente.

A.    Requisitos

Para establecer un sistema de control de calidad se deben cumplir los siguientes requisitos:

1.    Determinar las especificaciones de calidad
2.    Establecer las políticas y objetivos de calidad
3.    Capacitar al personal
4.    Definir la fabricación de productos de acuerdo con determinadas especificaciones
5.    Fijar las responsabilidades correspondientes a cada uno de los trabajadores en las diferentes operaciones a su cargo
6.    Organizar un equipo de inspectores encargados de controlar y garantizar el cumplimiento de los requisitos de los productos o servicios
7.    Eliminar las causas de la elaboración de productos defectuosos
8.    Utilizar tecnologías adecuadas para medir, evaluar y controlar la calidad de los productos o servicios
9.    Diseñar formularios de control de diferentes colores para los insumos, el proceso de fabricación y los productos terminados

B.    ¿En qué consiste el control de calidad?

Consiste en realizar satisfactoriamente el trabajo en una empresa o negocio. Para aplicar el control de calidad se debe impartir educación continua a todo el personal y aprovechar lo mejor de cada uno de sus integrantes.

Un factor de suma importancia es la capacitación del personal. Se ha determinado que el 80% de los defectos existentes en un producto son causados por los trabajadores. Por ello se recomienda que antes de hacerse caro de las maquinas, el trabajador nuevo sea sometido a un ciclo d charlas y demostraciones sobre las operaciones que va a tener a su cargo y sobre la importancia de mantener la calidad de los productos o servicios.

El control de calidad empieza con capacitación y termina con capacitación. Control de calidad que no muestra resultados no es control de calidad.

La calidad no solo existe en el producto o servicio; también está en el proveedor, en la materia prima y en la forma d atender al cliente, así como en la buena relación del personal de la empresa.

Categorias: Empresa Palabras Clave:calidad, control, controlar, evaluar, inspeccionar, personal, productos, requisitos, servicios

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020