Años atrás la mayoría de la gente tenía en mente que mientras una empresa sea de mayor tamaño y tenga mayores adquisiciones tangibles (autos, edificios, maquinaria, etc) era sinónimo de éxito empresarial.
Acumular dinero y activos tangibles era un objetivo primordial para toda empresa, pero esto ya no ocurre actualmente las organizaciones exitosas son innovadoras y utilizan la tecnología como medio para lograrlo por lo tanto ya no dependen de su tamaño.
Actualmente empresas pequeñas pueden producir más dinero que empresas de mayor tamaño como ejemplo tenemos a google o Microsoft empresas que no necesitan terrenos extensos para sus instalaciones ni maquinaria y mucho menos miles de trabajadores.
Estas empresas han desarrollado nuevos productos y servicios en muchos casos ocasionando la desaparición de otras empresas ofreciendo mayor satisfacción en sus servicios.
En la era de la información el capital financiero no es relevante para la organización, tomando notoriedad otros activos: el capital intelectual.
El capital humano son los talentos y competencias de la gente. La competencia de una persona es la capacidad para encontrar solución en diversas situaciones creando nuevos productos o servicios.
El conocimiento es fundamental aumentando su valor cada vez mas y el caudal de conocimientos de una persona no disminuye se complementa con el de otros.
Deja una respuesta