• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El ambiente de trabajo influye en el rendimiento, motivacion y lealtad a la empresa

escritorio

El ambiente de trabajo influye tanto en la cantidad como la calidad de trabajo que una persona pueda realizar en su centro laboral de ahí la importancia que se le debe dar a mejorar y convertir el ambiente de trabajo en un lugar cómodo y agradable.

Tradicionalmente se ah concebido al ambiente laboral como un lugar donde el único requisito que se requería era que permita el desempeño de la función del trabajador que laboraba ahí. Dejando de lado aspectos como la limpieza, seguridad, comodidad, ruido etc.

Pero actualmente muchas empresas han convertido sus ambientes de trabajo en un lugar de convivencia con todas las comodidades que puede tener cualquier persona en su hogar cambiando el esquema tradicional de trabajo.

Empresas como Google creen que el trabajo no debe ser una obligación impuesta por el dinero sino un lugar agradable donde las personas se sientan cómodas, sin duda los resultados se notan en cuanto a productividad, lealtad a la compañía, motivación y su estado de ánimo.

A continuación podemos ver el ambiente laboral de Google en un reportaje realizado por la NBC:

Filed Under: Psicologia Organizacional, Recursos Humanos Tagged With: ambiente de trabajo, Empresa, google, lealtad, Motivacion, productividad, rendimiento

Reader Interactions

Comments

  1. rosa says

    17 Marzo 2011 at 11:23 pm

    esta muy linda me gusta mucho por que se refiere como debemo trabajar y como podemo convertir una empresa

  2. maria alejanndra says

    6 Abril 2011 at 12:28 pm

    me parece muy exitoso como manejan el trabajo

  3. chema says

    26 Agosto 2011 at 8:32 pm

    me parecio estupendo era justolo que buscaba

  4. David says

    15 Mayo 2017 at 10:29 pm

    De dónde sale la información de que el ambiente de trabajo influye en el rendimiento? Estudios? Algún dato objetivo? Quiero decir… esto es una revista de psicología, no?

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • Gilda Bartuano en Tareas, roles y funciones principales del gerente
  • Norma en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Alberto Cortes en Elementos que intervienen en un accidente de trabajo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020