• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El Aburrimiento

aburrimiento

Resulta que estaba aburrido y decidí revisar el blog a ver como andaba y me pregunte por que terminamos aburriéndonos, en nuestra casa, trabajo y demás lugares que concurrimos o actividades que realizamos.

El aburrimiento se caracteriza por una falta de interés, asociada usualmente a una actividad laboral repetitiva. Cuando nos aburrimos procuramos evadir solamente la actividad que nos resulta monótona.

Los factores que determinan el aburrimiento son la magnitud de repetición del trabajo y el grado de atención exigido por el mismo.

Algunos autores señalan que las características que determinan el aburrimiento son la inteligencia, intereses y personalidad del trabajador.

Una buena técnica para combatir la monotonía es el cambio de actividades, claro está que no si no se puede realizar en el trabajo una buena alternativa es la adopción de un pasatiempo.

La susceptibilidad al aburrimiento tiene un carácter individual, una persona de temperamento enérgico y que tenga un alto nivel de inteligencia tendera a aburrirse más por un trabajo repetitivo que la persona de menor inteligencia que sea sumisa.

A simple vista parece que el aburrimiento sería algo simple a lo que no se debería dar gran importancia pero contrariamente ocasiona grandes pérdidas en una empresa así como pérdida de tiempo y energías en nuestra vida personal.

Categorias: Empresa, Psicologia Organizacional, Recursos Humanos Palabras Clave:aburrimiento, empleo, perdida tiempo, psicologia

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020