INFORME PSICOMETRICO
- DATOS GENERALES
Apellidos y Nombres : S
Edad : 10 años 3 meses
Sexo : Masculino
Fecha de Nacimiento : 01-05-99
Lugar de Nacimiento : Arequipa
Procedencia : Arequipa
Grado de Instrucción : Primaria incompleta
Ocupación : Estudiante.
Informante : La madre, maestra y el evaluado
Lugar de Evaluación : I.E
Fecha de Evaluación : 11-08-09
Examinador : José
II. PRUEBAS APLICADAS
• Test Guestáltico Visomotor Para Niños Bender
• Test Proyectivo De La Familia
• Test Inteligencia RAVEN
• Test De La Madurez Mental California
III. OBSERVACIONES DE LA CONDUCTA DURANTE EL EXAMEN
Durante la evaluación, la conducía del menor se caracterizo por mostrarse confiado, relajado, expresa cierta curiosidad al verlas pruebas, es irreflexivo en la resolución de la batería RAVEN, mostrando inseguridad y frustración frente a ítems que requieren de esfuerzo y haciendo comentarios «no puedo, esta difícil” de la misma manera mantuvo la misma actitud frente a las demás pruebas manifestando satisfacción frente a respuestas correctas especialmente en el área verbal. En e! dibujo de la familia opuso resistencia, animándolo constantemente para su resolución.
IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS
TEST GUESTALTICO VISOMOTOR PARA NIÑOS BENDER
A. ANALISIS CUANTITATIVO
Nº ERRORES | PORCENTAJE | |
ERRORES ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS | 0 | 0% |
ERRORES SIGNIFICATIVOS | 0 | 0% |
ERRORES NO SIGNIFICATIVOS | 0 | 0% |
B. ANALISIS CUALITATIVO
El evaluado no presenta errores en la prueba lo cual demuestra que no existe signos de lesión cerebral y disfunción cerebral.
TEST DE INTELIGENCIA RAVEN
A. ANÁLISIS CUANTITATIVO
A | AB | B | |
N° de Aciertos | 8 | 6 | 5 |
N° de Errores | 4 | 6 | 7 |
Tiempo de ejecución : 5 minutos
Total de Aciertos : 19
Percentil : 25
Rango : IV
Diagnostico : Inferior al término medio
A) ANÁLISIS CUALITATIVO
El menor en la evaluación obtiene un puntaje directo de 19 puntos ubicándose en un percentil 25 con un rango IV de la prueba llegando a un diagnostico de la capacidad intelectual inferior al término medio, su capacidad de análisis se encuentra por debajo de su edad.
• La prueba la ejecutó de manera irreflexiva, rápida terminando en un tiempo de 4 minutos.
• Las condiciones de estudio son inapropiados, no existe hábitos de estudios, tampoco supervisión por parte de los padres, ya que trabajan por las tardes, por lo general existe inadecuadas condiciones para el estudio.
PRUEBA DE MADUREZ MENTAL CALIFORNIA
A. ANÁLISIS CUANTITATIVO
FACTOR | PUNTAJE OBTENIDO | EDAD MENTAL EN AÑOS Y MESES |
Factores verbales | 10 | 8 años 1 mes |
Factores no verbales | 46 | 8 años 1 mes |
Total de factores mentales | 76 | |
Diagnostico | Categoría Mental Normal Inferior |
B. ANÁLISIS CUALITATIVO
De acuerdo a los resultados obtenidos el menor presenta una categoría mental normal inferior con respecto a su edad cronológica, correspondiente a una edad mental da 8 años 1 mes, obteniendo puntajes bajos en los factores verbales (10) mientras que en los factores no verbales obtuvo (46 puntos). Comprobándose que el menor en sus estudios presenta dificultad para asimilar los cursos de Lógico Matemático, así mismo mayor facilidad para estudiar los cursos teóricos como historia, comunicación, etc. Es necesario resaltar la frustración como factor ínter/miente en la resolución de la prueba mostrando desinterés al no comprender algunos ítems, desalentado en no culminar la prueba, su rendimiento se encuentra por debajo del promedio.
PRUEBA PROYECTIVA DEL DIBUJO DE LA FAMILIA
De acuerdo al dibujo proyectivo, el menor presenta un trazo fuerte, en el dibujo existe tendencia a la agresividad, impulsividad, y violencia, los brazos cortos denotan dificultad en sus relaciones interpersonales, falta de espontaneidad en sus emociones, rígido, sobre valorando suyo, al dibujarse primero indica dominio y proyección como miembro adulto, no se integra como hijo dentro de los hermanos es independiente solitario, muestra más afecto a la madre dibujando con un trazo fuerte y dominante en cambio desvaloriza y minimiza al padre, se excluye como miembro de la familia, expresa conflictos con la familia y aparenta no tener problemas dentro de su familia, al representarlos felices.
V. RESUMEN
De acuerdo a la evalución psicometría el menor presenta una capacidad mental inferior al término medio, de rasgos de personalidad, impulsivo, agresivo, violento, presenta dificultades en sus relaciones interpersonales falta de espontaneidad en sus emociones, rígido, se sobrevalora cree ser un adulto, no se integra como parte de la familia centrado en sí mismo, muestra más afecto y valorización a la madre mientras que al padre, lo tiende a desvalorizarlo, teniendo fuertes conflictos hacia la figura paterna, representado en los resultados un ambiente familiar disfuncional.
Hola buen día , me ha servido mucho esta información y me ha quedado muy claro como se realiza en informe psicométrico.gracias.
Quiero pedirle un favor, si me facilita un ejemplo de un informe psicométrico de los resultados del Test de Inteligencia Cunningham.