• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Ejemplo de Examen Mental

EXAMEN MENTAL

  1. DATOS DE FILIACIÓN

Apellidos y Nombres          :  S

Edad                                    :  10 años 3 meses

Seso                                      :  Masculino

Fecha de Nacimiento          :  01-05-99

Lugar de Nacimiento         :  Arequipa

Procedencia                        :  Arequipa

Grado de Instrucción         :  Primaria incompleta

Ocupación                           :  Estudiante.

Informante                          :  La madre, maestra y el evaluado

Lugar de Evaluación         :  I.E.

Fecha de Evaluación          :  10-08-09

Examinador                        :  José

II. ACTITUD, PORTE Y COMPORTAMIENTO
El menor que aparenta su edad cronológica, es de tez trigueña, cabellos negros lacios, ojos negros, contextura delgada ( 28 kg. Aprox. ) estatura conforme a su edad ( 1.45 cm. Aprox. ) presenta descuido en su aseo y arreglo personal de postura encorvada, denotando en su expresión facial desconfianza frente al entrevistador al inicio de entrevista, mirada esquiva, su tono de voz es variable notándose cierto nerviosismo y hermetismo frente a su familia así mismo en su conducta responsabilizando a los demás niños de provocarlo; por lo general el menor mostró poca predisposición durante la entrevista.

III. ATENCIÓN, CONCIENCIA Y ORIENTACIÓN
A) Atención: El menor presenta una atención voluntaria poco estable se distrae fácilmente frente a estímulos externos, teniendo que repetir las preguntas formuladas, y en algunos casos se aprecia enojo y frustración al no poder responder a los ítems presentados dando respuestas rápidas.

B) Conciencia: S se encuentra lucido, responde a diversas preguntas en forma coherente, percibe y discrimina estímulos del exterior.

C) Orientación: S se orienta en tiempo espacio y persona se orienta adecuadamente en tiempo reconociendo aproximadamente la hora en que se realizó la entrevista, reconoce el día de la semana, mes y año, en el que estamos, reconoce el espacio donde se encuentra identifica la calle, nombre del lugar, así mismo, responde a la fecha de nacimiento, nombres y apellidos, edad, por lo que concluimos que el menor no presenta alteración alguna.

LENGUAJE
El menor presenta un lenguaje coherente y comprensivo aunque presenta rotacismo por lo cual tiene problemas para pronunciar la “r”, se aprecia variabilidad en la fluidez de rápida a calmada al referirse a sus padres o sobre su conducta, el timbre de voz que emplea es normal utiliza un lenguaje coprolálico (jergas).

PENSAMIENTO
Aparentemente presenta un pensamiento coherente pues guarda relación con las preguntas o temas planteados, sin embargo en cuanto al contenido se encuentra cargado de hostilidad y resentimiento a sus padres, descargando su ira con los animales o cosas próximas a su alcance, siendo no acorde para su edad.

PERCEPCIÓN
En cuanto a la percepción, estos se encuentran adecuados pues el menor discrimina y reconoce la calidad y cualidad de todos los estímulos tanto visuales, auditivos, olfatorios y táctiles.

MEMORIA
Esta función se encuentra normal pues en lo que concierne a su memoria mediata el menor recuerda con precisión ejercicios planteados, al igual que su memoria remota evoca y narra episodios de su vida recuerda con malestar experiencias asociados en relación a sus padres y en cuanto a su memoria inmediata recuerda hechos o sucesos ocurridos durante las semanas y días, no presentando anomalía alguna.

FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL
El menor no posee un nivel de razonamiento abstracto, pero establece diferencia y similitudes entre los objetos reconoce sus funciones y propiedades comunes, sin embargo en la resolución de problemas mayores no las ejecuta con acierto, realiza ejercicios de cálculo básico como suma, resta, multiplicación y división, en general la calidad de los resultados obtenidos a través de exploración nos permite estimar una categoría mental dentro del promedio.

ESTADO DE ÁNIMO Y AFECTO
El menor presenta problemas emocionales que ha repercutido en su comportamiento debido a consecuencia de un ambiente familiar disfuncional en el que vive, manifiesta resentimiento hacia los miembros de su familia en especial al padre que frecuentemente golpea a la madre. Muestra cambios bruscos en su estado de ánimo de temperamento, colérico se enoja fácilmente es impulsivo y golpea a sus compañeros, carece de afectividad paterna y trata de llamar la atención realizando conductas inapropiadas para llamar la atención de los adultos, manifiesta sentirse tranquilo al estar fuera de casa en compañía de sus amigos de la cuadra.

COMPRENSIÓN Y GRADO DE LA ENFERMEDAD
El menor se muestra indiferente frente a su comportamiento y no percibe una adecuada comprensión sobre el daño que ocasiona a las demás personas y así mismo, menciona no tener la culpa de las peleas, amenazas a sus compañeros, hecha la culpa a los demás, y siente que ellos le provocan , muestra rechazo frente a la ayuda psicológica dice, no necesitarlo, tampoco se muestra interesado por la ayuda que se le puede brindar a su familia, tomando una actitud vacilante, de cambiar su conducta, de ya no molestar a sus compañeros y obedecer a la maestra.

RESUMEN
El menor que aparenta la edad cronológica que refiere de tez trigueña, cabellos lacios, ojos negros de contextura delgada, estatura normal para su edad, presenta descuido en su arreglo y aseo personal , postura encorvada, denotando una expresión facial de desconfianza frente al entrevistador, poco colaborador frente a preguntas de su comportamiento y referencia familiar, de lenguaje coherente, con variabilidad en la fluidez de rápida a callada utiliza un lenguaje coprolálico, tiene dificultad para pronunciar la letra “r’ mostrando poca predisposición durante la entrevista. El menor se encuentra orientado en tiempo espacio y persona, su memoria se encuentra conservada, su percepción es adecuada, el pensamiento es rígido con contenidos hostiles frente a las personas, animales, posee un estado de ánimo alterado presentado arrebatos de cólera, impulsivo, violento con falta de espontaneidad de sus emociones mal empleo de su funcionamiento intelectual.

Caso tomado de la tesis del Ps JOSÉ ALBERTO RAMOS CAJIA

Filed Under: Psicologia en General Tagged With: 10 años, ejemplo, examen mental, niño

Reader Interactions

Comments

  1. samantha says

    11 Septiembre 2019 at 4:26 am

    Gracias ,me ayudó un montón

  2. paola says

    30 Enero 2020 at 2:31 am

    excelente

  3. Eunice Romero says

    27 Febrero 2021 at 5:46 am

    Muchas gracias por el ejemplo. Me ayudó a redactar y completar el examen mental que tenía que entregar y en el cual tenía dudas. Felicidades por la claridad en los conceptos y la oportuna información.

  4. Juan says

    24 Septiembre 2022 at 3:52 am

    hola nesecito rendir un examen psicologico y quiero aprovar para el puesto una ayudita

  5. Kiara says

    13 Octubre 2022 at 3:39 am

    Gracias

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier elenes en Pensamiento positivo para una vida saludable
  • Danilce en ¿Qué funciones cumple un psicologo Organizacional?
  • Kiara en Ejemplo de Examen Mental
  • Mariano Obiang Molo Afuy en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Juan en Ejemplo de Examen Mental

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020