De seguro conoces a la mayoría de tus compañeros de trabajo pero de seguro en alguna salida o visita familiar te diste cuenta que en su hogar se comportan de otra manera, en algunos casos puede ser algo superficial que casi no se nota pero en otros el cambio puede ser tan radical que prácticamente es otra persona en casa.
¿Por qué sucede?
En la mayoría de casos la manera de comportarse no siempre es aceptada socialmente y mucho menos en un trabajo, por ejemplo si eres muy extrovertido y hasta algo “hablador” pero tu jefe con anticipación menciona que no le agradan las personas que hablan mucho y que prefiere a los que trabajan en silencio de seguro trataras de comportarte como tu jefe desea y no como eres en realidad, lo mismo puede suceder si eres fácilmente irritable, callado, solitario, etc.
Es decir nos comportamos como mejor nos beneficie en el trabajo, claro que no sucede en todas las personas pero si en buen porcentaje de los trabajadores, generalmente ocurre durante los primeros años de trabajo y con el pasar del tiempo la mayoría logra “conocerse” en su totalidad.
El lado negativo
Creo que todos alguna vez por ser nuestros primeros días de trabajo con la intención de dar una buena impresión hemos tratado de comportarnos lo mejor posible aunque sea ocultando algunas características de nuestro comportamiento natural pero si lo hacemos siempre puede provocar estrés y acumularse con otras dificultades del día como la carga natural del trabajo, problemas familiares, económicos y puede “explotar” en algún momento mediante gritos, malestar, deseas de dejar el trabajo e incluso violencia, esto ocurre a menudo en las personas que cambian de comportamiento radical en el hogar y en el trabajo.
Imagen via: cristovao31 – Fotolia.com
Deja una respuesta