Buscar trabajo es una experiencia interesante pero también angustiante, aunque depende de qué tipo de situación estemos hablando ya que una cosa es buscar trabajo para iniciar nuestra vida profesional y otra es por necesidad es decir cuando hay urgencias de dinero.
Y es que hay muchas situaciones estresantes durante la búsqueda laboral a continuación nombraremos algunas:
Ver demasiados postulantes para pocas vacantes: Ya que todo el mundo se pone a pensar si valdrá la pena hacer una cola tan extensa con tan pocas probabilidades de ser contratado.
Encontrar un puesto agradable y reconfortante pero con bajo sueldo: Generalmente esto ocurre con los recién egresados o en busca de prácticas ya que las empresas ofrecen cómodos horarios y ambientes de trabajo pero con un sueldo inferior al de los demás o incluso sin remuneración.
Buscar y buscar sin encontrar nada: Durante el día podemos recorrer un centenar de agencias de empleos, empresas u oficinas pero al final del día no encontramos nada, si esta búsqueda sobrepasa la semana es un hecho que nos afectara en el estado de ánimo.
Esperar una llamada que nunca llega: Muchas empresas seleccionan a sus candidatos eligiendo a una pequeña proporción de todos los que se presentaron, a los “elegidos” se les promete una entrevista o que se les llamara para seguir con el proceso selectivo pero durante este lapso puede ocurrir que seas eliminado sin saberlo y solo esperaras una llamada que nunca ocurrirá.
Como ven buscar trabajo puede convertirse en una experiencia nada agradable pero debemos saber sobrellevarla, en el caso de búsqueda de experiencia la situación no es tan grave ya que no hay necesidades urgentes y solo necesitamos algo de motivación hasta llegar al día en que nos contraten pero en el caso que necesitemos trabajo con urgencia existen algunas recomendaciones que podemos seguir:
- Antes de empezar a buscar enfócate en lo que quieres, que tipo de trabajo te puede servir mas en base a la situación en la que te encuentres (si es por necesidad el dinero primara en cambio si recién inicias tu vida laboral te convendrá un lugar donde puedas aprender más y te permita desarrollarte) ya que no puedes salir de casa sin saber que quieres.
- Prioriza tus opciones de búsqueda, si observas largas colas y hay otras opciones lo mejor será ir en busca de otras mientras se desocupen las primeras, si con el tiempo siguen con mucha gente analiza si vale la pena seguir intentando en ese lugar.
- Si encuentras algún puesto con bajo sueldo y sabes que no te conviene sigue buscando y medita en aceptarlo solo como última opción, sobre todo en los casos en los que el dinero urge.
- Si durante un largo periodo no encuentras empleo recuerda que miles de personas al igual que tu buscan uno y la competencia no es nada fácil, es probable que otros se rindan y eso te beneficie. Aquí también se debe realizar un autoanálisis ya que puede que no estés haciendo bien las cosas, revisa tu curriculum vitae en busca de alguna falta o tu presentación puede tener errores como puede ser tu comportamiento.
- Una promesa de llamada no garantiza nada así que mientras la esperas debes seguir buscando otras opciones y sobre todo no pierdas tiempo valioso en cosas que no se relacionen con tu búsqueda laboral.
Finalmente pese a todo nada te garantiza que logres conseguir un empleo pero si pones de tu parte y te preparas adecuadamente de seguro lo lograras, confía en ti y en tus capacidades; si ya cuentas con experiencia tus trabajos previos también te ayudaran en caso de que no tus estudios también pueden ser un pilar donde apoyarte.
Deja una respuesta