• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Decidir no cambiar

indeciso

Hay quienes tienen la actitud de resistirse al cambio, bien sea en su entorno domestico o laboral, y luchan por mantenerse así abierta o solapadamente.

Cualquiera de esas actitudes da lugar a una dura batalla emocional. Tanto las empresas como las personas tienen que cambiar para sobrevivir, y siempre ha sido así.

A menudo desperdiciamos  mucha más energía aferrándonos a las creencias y a las formas tradicionales de hacer las cosas que la que necesitaríamos para asumir nuevas.

Si su empresa o su entorno están cambiando, es un indicador que le avisa que usted tiene que cambiar también. Es preciso que nuestros hábitos de trabajo reflejen las demandas que se nos hacen a nosotros y a nuestra empresa u organización.

Luchar por hacer las cosas de un modo que no es efectivo es como viajar a 100 km/h en segunda velocidad, es una marcha brutal y un tremendo desgaste para el sistema motor.

Tenemos una opción para elegir como reaccionar ante un cambio. Nuestra propia actitud ante una situación refleja si nos sentimos animados o amenazados ante los retos que tenemos que afrontar.

La clave estriba en analizar cómo han cambiado las reglas del juego, en identificar las nuevas prioridades y en entrar con toda decisión y sinceridad en aquellos terrenos en los que podamos sacar el máximo partido a nuestros esfuerzos.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:cambio, decidir, innovar, prioridades, resistirse

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020