Las buenas ideas necesitan de dinero para echarlos a andar. ¿Ha escuchado de Google, Yahoo, Apple? Pues estos fueron al inicio grandes ideas que necesitaron un empujón económico de parte de inversionistas para llegar a ser lo de hoy. Sin embargo no todas las ideas atraen a las persona del dinero, es más, los inversores suelen rechazar tres cuartas partes de las propuestas alcanzadas. ¿Cómo obtener el visto bueno de un inversionista? Pues sustentando bien alguno de estos puntos:
1. La posibilidad de un retorno sólido: Los inversionistas invierten con la esperanza recuperar y con ganancias su dinero. Se dice que por cada dólar invertido, ellos desean recibir siete dólares.
2. Una buena razón para invertir: la mayoría de inversionistas han sido o son empresarios exitosos, por lo cual pueden reconocer cuando una empresa tiene la posibilidad de ser próspera. Como los mecenas del renacimiento, tienen muchas razones para invertir: desde el estrictamente económico hasta algún fin altruista. Se debe reconocer que tipo de inversionista es el que se tiene al frente y en base a ello, llegar a su mente y corazón.
3. Un equipo de gestión sólido: se debe incluir un equipo sólido a la hora de sustentar el proyecto ante el inversionista. Estos deben ser personas bien informadas, competentes y confiables, con las habilidades necesarias para llevar su negocio al siguiente nivel.
4. Un plan de negocios sólido: este debe ser convincente y completo. Debe incluir las estrategias para llegar al éxito, así como las proyecciones financieras, planes detallados de marketing y detalles acerca del mercado del negocio.
5. Un negocio estructurado para la inversión: no todos los inversionistas buscan otorgar préstamos, sino que desean participación como accionistas en el negocio. Incluso esta es la preferida por más de la mitad de inversores. Desde un inicio se debe obviar al idea de ser el único propietario del negocio si se busca atraer inversores.
6. La oportunidad de participar activamente: otros inversionistas no sólo quieren quedarse como maquinas expendedoras de dinero, sino que buscan una participación más activa en el desarrollo del negocio, incluso como mentores de los nuevos empresarios.
Deja una respuesta