• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Consejos para retener a los buenos empleados

La retención de empleados claves es vital para la salud a largo plazo y el éxito de un negocio. Los administradores pueden reconocer a este tipo de trabajadores, debido a que muestran proactividad por aprender, llevan un buen clima con otros compañeros y tienen un conocimiento arraigado de la organización y sus funciones.

Como vemos, el reto no es identificarlos, sino retenerlos en la compañía. Muchos gerentes cometen errores que alientan a sus empleados claves dejar la empresa. No se debe descuidar los siguientes aspectos si desea retener a los buenos empelados:

– La calidad de la supervisión que recibe un empleado es un punto crítico que pesa a la hora de quedarse en la empresa. No es suficiente que el supervisor sea muy querido o una persona agradable, tiene que ser una persona capaz que inspire al empleado.

Muchas quejas de empleados que renuncian por sus supervisores se centran en la falta de claridad sobre las expectativas de trabajo, sobre el potencial de ingresos, la no celebración de las reuniones programadas y la falta de retroalimentación sobre el desempeño de las funciones.

– Otro aspecto valorado por los empleados es el clima de confianza para opinar libremente sus ideas y críticas respecto a  errores en métodos y funciones de la empresa. Esto hace que los empleados se comprometan con la mejora continua. En cambio si se sienten amordazados seguramente ya están buscando otro trabajo.

–  La utilización de talentos y habilidades es otro de los factores claves que condiciona a un empleado clave a buscar un nuevo lugar de trabajo. Un empleado motivado desea contribuir al trabajo desarrollando sus capacidades en el área para la cual fue contratado.

– No importa las circunstancias, no se debe amenazar a un empleado sobre los ingresos que recibe. Esto los pone nerviosos, no importa cómo se formula la información o como se explica, esto genera desconfianza y malestar.

– Los miembros del personal quieren sentirse recompensado, reconocido y apreciado. Esto va desde recompensas monetarias, bonos, regalos y algo más apreciado aún, el agradecimiento.

Categorias: Empresa, Recursos Humanos Palabras Clave:clima laboral, empleados, habilidades, Recursos Humanos, sueldos, supervision, talento, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020