• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Conceptos de capacitacion, entrenamiento y educacion

Existen similitudes y diferencias en cuanto a estos conceptos, por lo que es mejor detallarlos conceptualmente para entenderlos mejor:

Capacitación: Es un conjunto de acciones dirigidas a preparar a una persona para ejecutar y desarrollar satisfactoriamente una tarea específica, dentro de la organización. El propósito de la capacitación es mejorar el rendimiento presente o futuro de un trabajador, dotándoles de mayores conocimientos para que pueda desarrolla o adquirir mejores destrezas o habilidades para desempeñar un cargo en la organización.

Entrenamiento: El entrenamiento es un proceso educativo de corto plazo, orientado a las personas que laboran en un puesto para que desarrollen destrezas y habilidades, asimismo adquieren aptitudes y actitudes adecuadas para el cargo de la organización.

Entre ambos conceptos existe una leve diferencia, la capacitación se centra en dotar de conocimientos y el entrenamiento en desarrollar de habilidades. Sin embargo en la literatura a veces lo emplean como sinónimos e incluso no los diferencian.

Educación: La educación es un proceso más formal, de larga duración y tiene diferentes niveles, por tanto es una transmisión de conocimientos que prepara para facilitar nuevo aprendizajes. Por ejemplo se enseña a leer y a escribir para adquirir otros conocimientos y no con el fin de aplicarlos inmediata y laboralmente; se enseña razonamiento lógico-matemático para aprender matemáticas avanzadas. Ambos son aprendizajes básicos que permiten un aprendizaje más complejo.

Asimismo la educación es un proceso  de adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades a lo largo de toda la vida, para la inserción laboral en el sistema económico y la adaptación a la sociedad. La educación es más amplia y contiene dentro de si a la capacitación y al entrenamiento.

Por lo expresado la capacitación se orienta a la adquisición de conocimientos para una tarea específica, el entrenamiento se orienta al desarrollo de destrezas o habilidades especificas para un cargo y la educación es la adopción de conocimientos que prepara para toda la vida.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:capacitacion, conceptos, definicion, educacion, Empresa, entrenamiento, trabajadores

Reader Interactions

Comments

  1. Concepto de Educacion says

    27 Septiembre 2011 at 3:06 am

    Quizás también sería oportuno mencionar que hay distintos tipos de educación: formal, no formal e informal.
    Es verdad que se desarrolla a lo largo de toda la vida, y es por eso que tiene que ser un proceso bien pensado y planeado.
    Muy interesante el artículo. Saludos!

  2. Julio Cesar Castillo Vera says

    4 Enero 2016 at 6:26 am

    las definiciones son concretas y explicitas, entendible para lo que buscaba

  3. JM says

    10 Agosto 2017 at 7:56 pm

    Favor de colocar las referencias bibliográficas.

  4. Teobaldo Luis Velasquez V. says

    13 Septiembre 2018 at 4:34 pm

    El siglo XXI es un escenario de incertidumbres, que va inducido a las oportunidades laborales, exigiendo que el potencial humano este relacionado a sus competencias, lo que significa que todo acto de capacitación esta ligada a la educación por competencias, y esta a una profunda inversión del educando y educadores en actividades de entrenamiento, afin de colocar a un SER capaz de ENFRENTAR funciones inmediatas que requiere la organización.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020