Cada día nos comunicamos con nuestros familiares, compañeros, pareja y personas que no conocemos pero resulta imposible no intercambiar forma alguna de comunicación con ellos como son los vendedores, gente en el bus, policía, etc
Pero se han preguntado si cada vez que pronuncian alguna palabra lo hacen bien, ya que la comunicación es interpersonal es decir intervienen dos o más personas y hasta el más mínimo gesto o cambio de comportamiento provocara la perdida de interés de la otra persona o hasta algún mal entendido.
A continuación cito algunas recomendaciones que le ayudaran en su proceso de comunicación:
Vocalización clara, precisa y concisa (la más conocida)
Retroalimentación: Es decir reconocer que se recibió el mensaje como ejemplo podemos indicar cuándo se acepta o rechaza alguna proposición, o se refuerza el comentario de la otra persona (me parece muy buena idea pero yo opino que…)
Comunicación no Verbal: Son los gestos o movimientos que se usan para aclarar el significado de las palabras. Sus funciones son repetir, contradecir, sustituir, complementar o acentuar el mensaje verbal como ejemplo solo imagine un rostro que refleje las funciones anteriormente descritas.
Escucha Eficaz: Significa entender no solo el mensaje verbal que transmite la otra persona sino también sus sentimientos, aquí se vale de la comunicación no verbal, el tono de voz y algún otro comportamiento que pueda reflejar el comportamiento de la otra persona.
Espero que estas recomendaciones te ayuden en tu proceso de comunicación.
Deja una respuesta