• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Como tomar decisiones correctas

elegir

Una de las mejores medidas para juzgar el desempeño de un supervisor es su capacidad de tomar decisiones ¿Con que frecuencia toma usted la decisión correcta?, ¿Con que frecuencia la equivocada? Los supervisores que salen adelante suelen tomar la correcta.

Asegúrese de considerar las diversas soluciones que se le puedan ocurrir ante determinado problema. Un error es darse por satisfecho con la primera solución que viene a la mente. Entre más alternativas considere usted, más factible le resultara escoger la más apropiada.

Otra razón por la cual las personas suelen tomar malas decisiones es el estrés generado por problemas o situaciones conflictivas. Conocen los hechos y las alternativas, pero pueden equivocarse debido a la tensión a la que están sometidas. Por lo tanto siempre deben tomarse en cuenta los factores emocionales.

Los supervisores exitosos esperan tener bajo control sus emociones, antes de tomar decisiones importantes. Otras veces tienen que analizar un problema hasta el día siguiente. En todo caso se aseguran de encontrarse en un estado adecuado para poner las alternativas en la perspectiva correcta, antes de decidir cómo resolverlo.

Considere detenidamente las siguientes interrogantes:

1.    ¿Toma usted a veces decisiones precipitadas y luego se arrepiente?
2.    ¿Trata de evitar la toma de decisiones cuando sabe que esta exaltado?
3.    ¿Trata generalmente de pensar en varias soluciones, en vez de decidirse por la primera que se le ocurre?
4.    ¿Se esfuerza por averiguar todos los hechos importantes, antes de tomar una decisión?

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: como, correctas, decisiones, Empresa, jefe, organizacion, supervisor, tomar

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • Gilda Bartuano en Tareas, roles y funciones principales del gerente
  • Norma en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Alberto Cortes en Elementos que intervienen en un accidente de trabajo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020