• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Como promocionar un negocio en ferias comerciales

Mostrar el negocio en las ferias de exposición puede ser una efectiva herramienta para su promoción y mejora de ventas. Pero si no se efectúa de una manera adecuada puede significar una pérdida de tiempo y dinero. Recuerde que el éxito de participar en las ferias comerciales depende en gran parte de la preparación previa, por lo cual debe tener en cuenta los siguientes consejos:

1. Establecer metas claras para la participación en ferias:

¿Qué quieres conseguir con ello? ¿Espera vender una determinada cantidad de inventario en las ferias comerciales, o esperar a ser conocido a un cierto número de proveedores al por mayor? ¿Está centrado en la promoción o la esperanza de lanzar un nuevo producto?. Puede tener más de un objetivo en estas ferias, pero debe saber que es lo que busca.

 2. Elegir una feria conveniente:

Se debe investigar las ferias y cual le permitirá un mejor retorno de inversión. Si su meta está en conseguir ventas, debe conseguir uno que le brinde stands amplios con llegada a su público objetivo. En cambio si desea mayor audiencia con el fin de promocionar, puede elegir aquellas ferias tradicionales y donde concurre toda la ciudad.

3. Elegir un plan de muestras términos de su público:

Esta apuntando a ¿los clientes minoristas? ¿compradores al por mayor?¿otras empresas en su industria?. Recuerde que son audiencias diferentes, por lo cual debe ofrecer sus productos y servicios de manera distinta.

 4. Publicidad de antemano.

Publicite su participación en la feria. Esto se puede hacer en su negocio principal, en la página web. Obviamente que debe ofrecer algo distinto en su stand ferial, como concursos y sorteos.

Categorias: Publicidad Palabras Clave:comercios, ferias, Negocios, productos, promocion, publico objetivo, stand, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020