En estos tiempos tan competitivos profesionalmente no es raro que las personas estén buscando ofertas de trabajo en multitud de sitios como diarios, revistas, portales de empleo, paginas de anuncios y facebook. Ante tal cantidad de personas que se encuentran tras un empleo aparecen personas que buscan aprovecharse de esta necesidad, normalmente buscan estafar a las personas pidiendo un dinero a cambio o en casos mas extremos pueden atentar contra su integridad secuestrando personas sobre todo jóvenes y obligandolas a realizar actos contra la moral como esclavitud o prostitución.
¿Como identificar anuncios falsos de empleo?
Algunas características que nos pueden indicar que un anuncio es fraudulento pueden ser las siguientes:
Sueldos muy altos: Muchas personas quieren ganar un sueldo muy alto desde el inicio pero seamos realistas las empresas hacen todo lo posible para ahorrar, solo en puestos muy difíciles de ubicar o con muchos años de experiencia como pre requisito las empresas estarán dispuestas a brindar un mayor salario. Anuncios con altos salarios no hacen mas que indicarnos que se podría tratar de un anuncio falso.
Perfiles falsos o recién creados: Las personas que suelen reclutar personal suelen identificarse adecuadamente, incluso suelen colocar de que empresa provienen, si ves anuncios de personas con fotos sacadas de internet o perfiles recién creados sin ningún historial son señales que se puede tratar de una estafa, por lo que es siempre recomendable hacer una pequeña investigación de la persona que coloca el anuncio.
Correos Personales: La mayoría de empresas cuentan con paginas corporativas y por ende con correos corporativos por lo tanto cuando se solicita información se suele pedir «Envie su curriculum o datos personales al siguiente correo: convocatoria@empresaalfaybeta.com». Cuando se solicita que envíen información a correos públicos y con nombres o apodos ya debe ser un indicio para desconfiar, correos como javi13@hotmail.com no demuestran seriedad de la convocatoria.
No existe la empresa: Este puede ser el primer indicio que nos indique que algo anda mal, toda empresa debe figurar con un numero RUC que puede ser consultado en la base de datos de la Sunat, si la empresa esta en formación o en proceso de tramites debe tener una dirección física que podríamos verificar ya que en la mayoría de estafas nunca brindan datos de la empresa como un numero fijo o dirección.
Cargos que no pueden ser comprobados: Usar otras empresas como fachada también es una técnica que se utiliza para engañar personas, si alguien se identifica como gerente de la empresa Coca Cola, esta información debería poder comprobarse en la pagina web o preguntando en la misma empresa, normalmente cuando se les solicita esta información a los estafadores suelen esquivar las preguntas o terminan colgándote la llamada.
Lugar donde se publica el anuncio: Recuerda que las grandes empresas suelen publicar las ofertas de empleo en sus propias paginas institucionales o en portales de empleo reconocidos como Bumeran por ejemplo, también suelen publicar en diarios y revistas. Por lo tanto los anuncios de empleo en Facebook o en paginas de anuncios siempre deben ser tomados con cautela ya que si bien podría tratarse de una empresa pequeña también podría tratarse de una estafa.
Formas de estafa
Necesitamos dinero para tus tramites: Pedir un dinero por la supuesta búsqueda de antecedentes o tramites, te indican que esto servirá para realizar tu contrato de trabajo pero en realidad nada es cierto y una vez que obtienen tu dinero suelen desaparecer, nunca entreguen dinero por un supuesto contrato de trabajo.
Vende 12 perfumes de puerta en puerta para ser contratado: Mediante anuncios de empleo en los que ofrecen sueldos sobre la media del mercado te indican que debes realizar pruebas para ser contratado, te suelen hacer vender productos a sobre costo como suelen ser perfumes, una vez que termines de vender una cierta cantidad supuestamente te contrataran pero en realidad te dicen que traigas mas personas para que realicen la misma actividad, muchas personas suelen comprar los productos con la esperanza de obtener el empleo pero en realidad nunca existe ese supuesto empleo.
Trabaja desde casa: Aquí hay una multitud de formas, normalmente te suelen pedir que instales aplicaciones u otros programas en tu celular o tablet ya que ellos ganan una comisión por cada instalación realizada pero una vez que lo haces te suelen bloquear o desaparecer. Otra modalidad es que te hacen vender productos digitales (los cuales tienes que pagar primero) o invertir dinero en supuestas empresas que no existen, como es de esperar ellos desaparecen con tu dinero.
Dama de compañía: Esta es la forma mas peligrosa, normalmente suelen colocar anuncios con sueldos muy altos indicando que te desempeñaras como anfitriona y te suelen pedir fotos para verte pero una vez que te contactas con la supuesta empresa suele ser una sola persona que te indica que el trabajo es de dama de compañía y que tendrás que tener relaciones sexuales con el o con clientes si quieres ganar el dinero. Otra modalidad es colocar anuncios de meseras o anfitrionas pero para provincias alejadas de la zona donde se coloca el anuncio, una vez que llegas al lugar te quitan tus documentos y te explotan sexualmente, como el lugar es alejado es difícil pedir ayuda por lo que prácticamente estas secuestrada y si intentas escapar pueden atentar contra tu vida.
Como pueden ver la búsqueda de empleo puede ser un buen inicio para saber como anda el mercado laboral pero si no nos informamos correctamente puede convertirse en una muy mala experiencia a causa de personas que se aprovechan de la necesidad de las personas que buscan trabajar.
Deja una respuesta