• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Community Manager: ¿una necesidad?

Las redes sociales no sólo sirven para hablar con amigos. En el último año parece cobrar más fuerza el concepto de un Community Manager, las grandes empresas ya han invertido en contratar a estos nuevos profesionales, las medianas empresas han comenzado a incursionar en el campo, pero en verdad ¿es necesario contar con este profesional?

En primer lugar debemos definir que es un Community manager, es la persona encargada de dirigir, construir, moderar y analizar las comunidades con relación a una marca en internet. Es decir, es la persona que está el 90% de su día revisando las cuentas sociales, respondiendo comentarios publicando en blogs oficiales de la organización y analizado las opiniones del público objetivo para mejorar el servicio de la empresa a la cual representa.

El perfil de esta persona aún es una discusión, algunos piensan que es una nueva rama del periodismo ya que estos profesionales están capacitados para manejar las opiniones de las masas, tienen un alto nivel en comunicación y saben mediar con diferentes públicos. Pero sin duda, esta tarea debe ser dada a alguien que se dedique completamente a ella, y no aún programador de páginas web que sólo se dedique a actualizar cada cierto tiempo el espacio web de la compañía.

Los community manager aparecieron por la necesidad de las  empresas de acercarse a su público y de conocer lo que se decía de ellas en las comunidades virtuales. Estos trabajadores recogen la información y la presentan a la empresa para que estas tomen conocimiento sobre las nuevas tendencias, mejoren sus productos o servicios, y analicen sus puntos débiles y fuertes.

Existen algunas empresas dedicadas a ofrecer este servicio, el cual ya es bastante común en otros países. Algunos expertos en marketing opinan que en un futuro muy cercano cada persona tendrá su propio espacio en la web y este medio será el más indicado para acercarse a los consumidores.

Es hora de analizar, que beneficios traería para nuestro negocio contar con uno de estos profesionales.

Categorias: Recursos Humanos Palabras Clave:blogs, community manager, construir, Internet, redes sociales

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020