• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Causas frecuentes que originan conflictos en la empresa

discusion

Es bien sabido que en cualquier empresa ocurren conflictos: jefes vs empleados, departamento marketing vs departamento de finanzas, jefes vs jefes entre muchos más, a continuación señalaremos las principales fuentes de conflictos dentro de una empresa.

Las diferencias de percepción: La manera de solucionar un problema puede ser percibida negativamente por otro grupo lo cual contribuye a las interacciones problemáticas entre estos grupos.

Las orientaciones: Las diferentes orientaciones o enfoques influye en la forma en que un grupo ve las actividades del otro. Puede existir diferentes orientaciones en cuanto a metas (objetivos), tiempo (rapidez para realizar un trabajo) y sociales (diferentes contratos: sindicalizados, novatos, jubilados)

Las Actitudes: Una actitud distinta ocasiona una percepción distinta y por ende un conflicto, un jefe debe conocer las actitudes de sus empleados para evitar el posible conflicto.
Existen actitudes competitivas (individualistas) y colaboradoras o cooperadoras (trabajo en equipo).

El Estatus: El rango y posición en relación con otros o estatus en ocasiones resulta el principal motivo de conflictos. La diferencia económica siempre ah sido fuente de conflictos así como el poder (léase poder como capacidad para tomar decisiones dentro de la empresa).

Tomemos en cuenta que muchas veces el factor subjetivo es también una fuente de conflictos como cuando se malinterpreta una mirada o una conversación.

Filed Under: Empresa Tagged With: actitudes, causas, conflictos, diferencias, Empresa, estatus, orientaciones, peleas, percepcion

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020