• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Caracteristicas de las necesidades humanas

comida

El hombre en función de su estado cultural y de acuerdo a los diversos ingresos que percibe realiza una serie de actividades para propender satisfacer sus necesidades.

Las necesidades son sensaciones de apetencia o carencia de algo, que pueden ser de angustia, de pena o anhelo y que necesariamente el hombre tiene que satisfacerlas, realizando determinadas actividades.

Características:

Son ilimitadas en cuento a número: Porque a medida que progresa y avanza el mundo van surgiendo nuevas necesidades y por lo tanto el hombre va adquiriendo mayores necesidades.

Son limitadas en capacidad: Cuando el hombre satisface completamente sus necesidades llegando su organismo a un estado de tope o saturación que es imposible pasar porque de lo contrario pondríamos en evidente peligro nuestra salud como por ejemplo comer en exceso.

Son concurrentes o excluyentes: Cuando el hombre se le presentan dos o más necesidades al mismo tiempo y como no es posible satisfacerlas en forma simultánea, entonces el hombre prioriza aplacando primero las más urgentes o apremiantes y después las de menor urgencia.

Son complementarias: Cuando la satisfacción de una necesidad implica forzosamente la satisfacción de otras que son indispensables para la primera. Por ejemplo la necesidad de alimentarse implica la necesidad de contar con vajilla, cocina, mesa, sillas, etc

Pueden ser sustituidas unas por otras: Puesto que hay diversas formas de satisfacer una misma necesidad. Por ejemplo tengo la necesidad de recrearme asistiendo al cine pero como se agotaron las entradas rentare la película y la veré en casa.

Tienden a fijarse: Porque una vez satisfecha una necesidad que antes no teníamos se puede convertir en un hábito o costumbre en nuestra vida venidera. Por ejemplo años atrás el uso del celular no era tan común y ahora es prácticamente imprescindible para todos.

Varían en intensidad: Cuando las mismas necesidades se nos presentan con un mayor apremio o urgencia. Por ejemplo en verano sentimos una mayor necesidad de ir a la playa que en invierno.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:capacidad, caracteristicas, complementarias, definicion, humanas, intensidad, necesidades, numero, sustituidas

Reader Interactions

Comments

  1. jess says

    17 Abril 2010 at 7:24 pm

    super esta pagina encontre lo q queria y muy explicado ………….. muchisimas gracias…..son lo maximo

  2. julissa says

    25 Marzo 2011 at 2:34 pm

    guauuuuuuuuuuuuuuuuu…….. q chevere esta pagina encontre todito

  3. noelia says

    29 Marzo 2011 at 12:31 am

    chevere me ayudo muchooooooo en mi tareaaaaaaaaaaa gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  4. brisa says

    2 Abril 2011 at 10:45 pm

    me encantoo..encontre lo q necesitaba …gaziaz!!

  5. beiker says

    12 Abril 2011 at 2:43 am

    cada caracteristica debe tener por lo menos 5 ejemplos para entender mas

  6. erick says

    23 Marzo 2012 at 3:56 am

    excelente encontre lo que buscaba esta super buena informacion

  7. mario says

    29 Marzo 2012 at 2:43 am

    gracias aprendi mucho

  8. raul says

    4 Abril 2012 at 2:43 am

    muchas gracias

  9. sandra says

    7 Abril 2012 at 6:32 pm

    gracias encontre todo

  10. mmica y ashee says

    16 Abril 2012 at 2:27 pm

    muuy buena la info,pero tiene que estar mas resumida.besos

  11. karenciita says

    4 Agosto 2012 at 6:20 pm

    Esta chiido y vaya q encontre mii tarea..muy biien

  12. sdsad says

    3 Octubre 2012 at 12:28 am

    ejemplos

  13. ztrellythaa says

    24 Octubre 2012 at 4:32 pm

    mmmm pz de poka mmm no se sta chevere mmmmm siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  14. jamir says

    17 Junio 2013 at 8:44 pm

    guaa k chevere!! encontre todo lo q necesitaba

  15. jamir says

    17 Junio 2013 at 8:45 pm

    Ooo encontre todo exelente!!

  16. Gabi says

    7 Noviembre 2013 at 12:24 am

    Un amigo me paso esta pagina y en realidad me ayudo en toda mi tarea :), todo lo que buscaba.

  17. Julio César says

    19 Febrero 2014 at 3:52 pm

    Waw aqui si encontré lo que buscaba gracias…..

  18. ruth says

    25 Mayo 2015 at 5:13 pm

    Gracias encontre lo que buscaba

  19. Ariel says

    22 Marzo 2016 at 3:33 pm

    muy buena

  20. minerva says

    19 Agosto 2016 at 2:25 am

    gracias estaba todo lo que necesitaba pero pónganle mas dibujos

  21. Rocip says

    20 Octubre 2016 at 5:13 pm

    Me ayudo un monton en mi tarea muchisimas gracias…

  22. ANTONY says

    14 Abril 2017 at 6:16 pm

    CON IMAGENES CADA UNO Y EJEMPLOS

  23. Harold says

    4 Agosto 2018 at 3:19 pm

    Esta padrísimo la información.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020