Muchas veces cuando se habla de capacitación imaginamos los cursos a distancia, maestrías de fines de semana, estudiar por la noche o toda clase de modalidad para recibir nuevos conocimientos. Sin embargo, capacitarse también involucra el desarrollo personal, mientras mayor sea la confianza en nosotros mismos y desarrollemos habilidades interpersonales los resultados laborales serán más exitosos.
En los últimos años los coaching han adquirido más importancia en los ámbitos empresariales. El coach es nada menos que un entrenamiento personal que ayuda a cambiar los paradigmas de vida y refuerza la confianza de las personas para lograr sus metas, mejorando los ánimos para la vida.
Este método es utilizado a través de la conversación y requiere de la buena disposición de las personas que se sometan a él para realizar compromisos de cambio luego de reconocer los propios errores. Su práctica está muy relacionada con el liderazgo que se busca en las personas para hacer frente a los constantes cambios del mundo laboral.
En el ámbito empresarial, es necesario someter a los equipos de trabajo a estos entrenamientos ya que muchas veces existen situaciones donde los miembros del equipo no pueden controlar las emociones o estas son muy fuertes creando problemas entre integrantes del grupo de trabajo.
Como el concepto del coaching es relativamente nuevo, su mejor carta de presentación será los logros que puedan presentar, ya que las personas difícilmente tomarán como ejemplo de cambio a alguien que no proyecta liderazgo. Además, es una persona que ha sido capaz de replantearse su forma de vida y su experiencia se vuelve inspiradora. Algunas de sus características son que sabe escuchar, es claro, paciente, tiene disciplina, entre otras virtudes.
Someterse a uno de estos entrenamientos podría ayudar con la predisposición hacia la colaboración, adaptación a los cambios, crea compromisos con sí mismos, estimulación hacia la producción, renueva las relaciones interpersonales, genera una adecuada comunicación y descubre la potencialidad de las personas permitiéndole cumplir con metas que antes eran inalcanzables.
Me parece muy interesante este aspecto de la capacitación. Me encuentro realizando una tesis sobre la capacitación y el desarrollo de la inteligencia emocional. Me encantaría saber más sobre este tama y sobre todo saber quién es el autor del artículo. Agradecería enormemente me hicieran disponible esa información. Gracias de ante mano.