¿Quién imaginaria que Nokia en sus inicios era una fábrica de papel?, lo cierto es que muchas empresas no son lo que fueron en sus inicios, el cambio es necesario y muchas veces obligatorio.
El carácter dinámico de la organización provoca cambios en algunos casos simples y otras drásticos.Existen diversos factores que motivan los cambios organizacionales los agruparemos en dos grupos:
Factores Externos:
- El mundo cambiante en que vivimos en general.
- Los mercados cada vez más turbulentos, innovadores y globalizados.
- El ritmo exponencial de cambio tecnológico, que incide decisivamente en las organizaciones, con sus constantes exigencias en materia gerencial y trasformaciones originadas por la automatización.
- Los recursos que tanto ofrecen nuevas opciones como se acentúa su escasez (lo que da lugar a acciones para evitar el desperdicio que tienen un sensible impacto en la organización, como los programas de calidad total y la producción justo a tiempo).
Factores internos:
- Estrategias innovadoras de la dirección
- Problema y conflictos internos que a veces tratan de soslayarse tomando a los empleados como chivos expiatorios, pero que en definitiva suelen terminar en cambios organizacionales.
Muchas veces se intenta mejoras cambiando el factor humano antes que buscar otra variable algo que no siempre produce los resultados esperados, ya que a menudo lo individual no es más que la mera expresión de las demandas conflictivas de las otras variables.
Deja una respuesta