• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Café orgánico: Nicho de mercado

Cuando encontramos una fortaleza, encontramos la punta del iceberg del crecimiento. Cada vez es más conocido que el café se ha convertido en una oportunidad para el Perú. No sólo se logró ganar el premio al mejor café especial del mundo sino que también, el país es uno de los principales productores.

Hace poco, el último viernes de agosto, se celebró el día del café peruano. Los logros alcanzados por esta industria nos enseñan que debemos buscar las necesidades de nuestros compradores y escoger no sólo un segmento del mercado sino un nicho de este donde podamos desarrollarnos exitosamente.

Precisamente, los productores nacionales se han enmarcado en lo orgánico y la variedad arábica. Dos tipos de café de mayor consumo a nivel nacional. El ejemplo del café puede servir para otras industrias en las cuales el desarrollo es un punto urgente.

Un nicho de mercado, según Philip Kotler es un grupo con una definición más estrecha (que el segmento de mercado). Por lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo bien atendidas.

Volviendo al café, el mercado son los consumidores de esta bebida, pero siendo más específico los clientes del café peruano son aquellos que tienen preferencias por lo orgánico. De ahí la clave del éxito de muchas empresas, el analizar las nuevas tendencias e identificar aquellas necesidades que están siendo olvidadas por la competencia.

Identificar nuestro segmento de mercado genera una buena toma de decisiones al momento de diseñar el producto y las estrategias que impulsaremos en cuanto a promoción, distribución y el precio. Encontremos un nicho de mercado y empecemos a posicionarnos entre estos consumidores en lugar de caminar sin rumbo por todas las clases de consumidores que existen

Filed Under: Empresa Tagged With: café, consumidores, nicho de mercado, oportunidad, segmento

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020