Muchas personas piensan que emprender un negocio propio puede ser la fuente primordial para tener una vida estable. Existen infinidad de ideas de negocios pero ¿cuales son las posibles razones de que la gran mayoría no consiga el éxito?
Pensar en ¿que tipo de negocio sería rentable para mi? puede causar equivocaciones fatales. Muchas veces entramos en negocios en los que no somos expertos y esto se debe básicamente a que “nos lo recomendaron o porque vimos que a un conocido le fue bien”. Cada persona es muy diferente a otra, con gustos y necesidades diferentes. Lo que es bueno para otro puede que no lo sea para usted. Antes de iniciar cualquier negocio en su vida piense en lo que usted mejor conoce.
El estudio de mercado es importante al momento de emprender nuestro negocio, ya que nos da una visión mas amplia del posible resultado. Si bien es cierto que la familia y los amigos pueden opinar lo mejor de nuestro producto o servicio, esta visión resulta no del todo objetiva por el afecto existente. Es recomendable entonces realizar el estudio de nuestra idea de negocio con variedad de personas ajenas, quienes nos darán críticas certeras para el mejoramiento de la misma.
Es cierto que algunas personas logran un negocio rentable con un capital muy bajo e inclusive ninguno, pero si no contamos con uno que corresponda a nuestra idea de negocio, será bastante difícil. El 97% de las personas que inician su negocio sin un capital suficiente, ven su sueño desvanecerse en menos de 6 meses. Para evitar que esto nos suceda debemos hacer cuentas muy finas y estrictas de los gastos. Siempre es recomendable contar con al menos nuestro capital para hacer frente a todo por unos 3 meses sin recibir ingresos, dependiendo del tipo de negocio a emprender.
Si hacemos algo que nos apasiona y somos buenos desarrollándolo, nuestra recompensa sera excelente. Por mas que sea “el negocio mas rentable del mundo”, el hecho de que no nos guste puede alterar el rendimiento de trabajo, la dedicación que requiere, la innovación y la responsabilidad que implica manejarlo; conllevando al desinterés, al descuido y al cierre definitivo.
Si usted va a contar con un equipo de trabajo, debe considerar muchos aspectos importantes, entre ellos: Buenas relaciones interpersonales, justa remuneración, calidad y no cantidad de horas de trabajo, etc. Ya que, así como el contar con un personal que se desenvuelva bien en su trabajo puede contribuir el éxito, tener un personal descontento puede llevar muchas veces al fracaso de un negocio.
Buscar la asesoría permanente; inclusive con personas que ya experimentaron el campo de negocio que usted quiere emprender, puede contribuir enormemente; ya que “la experiencia es la madre de las ciencias”.
Todas estas recomendaciones son la base fundamental para empezar un negocio propio, que sea rentable y que ayude a mejorar la calidad de vida de usted y demás emprendedores.
EXELENTE RECOMENDACIO…
muy padre la verdad y cierto. saludos!
Gracias! espero les haya sido util.