• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Autoestima

autoestima

Para que una persona triunfe, necesita tener una adecuada autoestima que le permita sobreponerse a las dificultades y no renunciar a sus esfuerzos si encuentra algunos tropiezos y fracasos iníciales, especialmente si pretende iniciar una empresa.

Autoestima: Es el amor que una persona tiene por sí misma, la percepción evaluativa de uno mismo o el conjunto de las actitudes del individuo hacia sí mismo.

Las cuatro “Aes” de la autoestima.

  • Aprecio autentico por uno mismo como ser humano independientemente de lo pueda hacer o tener, incluye todo lo positivo que pueda tener: talentos habilidades, cualidades, mentales así como la capacidad de disfrutar de nuestros logros.
  • Aceptación tolerante de nuestras limitaciones, debilidades, errores y fracasos. Un ser humano puede herrar como todos los demás pero no le extraña ni entristece demasiado el hecho de falla alguna vez. Se responsabiliza de todos sus actos sin sentirse excesivamente culpable por los desacertados.
  • Atención: cuidado esmerado de sus necesidades reales, tanto físicas, intelectuales como psicológicas es decir elegir la vida a la muerte, el placer al dolor, el gozo al sufrimiento. Protege su integridad física y psicológica.

Si cumples con todo esto te darás cuenta de tu propio mundo interior, no solo las necesidades exteriores te interesaran, te encontraras en armonía contigo mismo.

Filed Under: Motivacion Tagged With: aceptacion, afecto, atencion, autoestima, exito

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020