• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Armonia en la vida

familia

Tener una vida en equilibrio implica tener bien organizados y distribuidos todos los aspectos de la vida, los principales son: la vida de familia, la vida de pareja, las amistades y nuestra individualidad es decir los momentos en los que necesitamos estar solos.

Es por ello que si algún aspecto mencionado anteriormente está atravesando por alguna dificultad implicara que tengo un efecto negativo en los demás ámbitos de nuestra vida por tanto debemos procurar estar en armonía con nosotros mismos (individualidad) y con las personas que nos rodean (familia, pareja, amigos).

Uno debe sentir un amor por la vida y sentirse bien cuando estén con su familia, con su pareja, con sus amigos y aunque no lo crean hay momentos en los que debemos también estar solos tal vez nos sirva para una autoevaluación de nosotros o simplemente un momento para relajarnos o descansar, espero que estas recomendaciones les ayuden en la vida a veces estresante que vivimos.

Categorias: Psicologia en General Palabras Clave:amigos, Familia, felicidad, pareja, vida

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020